Skip to main content
Trending
Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la poblaciónEl Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe UnidoNepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesCanal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial
Trending
Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la poblaciónEl Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe UnidoNepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesCanal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Románticos de la Tercera Generación

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Románticos de la Tercera Generación

Publicado 2003/09/02 23:00:00
  • Aristides Martínez Ortega
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

José María Alemán. Nació en 1830, por lo que encabeza la lista de los poetas panameños de la tercera generación romántica. Murió en 1887. Se destacó en la vida pública de la segunda mitad del siglo XIX, tanto política como burocrática. Pero a la vez, tuvo un sostenido interés en las letras, como puede comprobarse en los diarios de la época, El Céfiro y El Crepúsculo (fue su editor), que publicaron con regularidad sus poemas y artículos literarios.
De todos los poetas románticos, fue el autor que más obras literarias publicó: Recuerdos de juventud, en 1872; Amor y suicidio (teatro), en 1876; y Crepúsculo de la tarde, 1882. Sus trabajos literarios le acreditan una amplia cultura, que no es proporcional a la calidad de su obra poética.
Y llama la atención que en su obra poética el aporte más valioso de este autor de reconocida cultura, lo encontramos en sus poemas festivos, con los que aporta una nota popular a la poesía romántica panameña, que también encontramos en el romanticismo español. Precisamente he escogido los poemas populares y festivos de la obra poética de José María Alemán, porque el humor es un ingrediente importante que caracteriza la producción en Panamá.
Alemán, José María: Crepúsculo de la tarde, Panamá, 1882. Martínez Ortega, García De Paredes, Segura Jiménez: Diccionario de la literatura panameña, Panamá, 2003.
Los moradores de Belén han creado caminos para pasar a la Barriada Punta del Este, con la excusa de que van hacia un supermercado que está en la parte lateral.
Los residentes de Punta del Este solicitan que cuando se culmine el proyecto, se coloque una cerca para evitar los constantes robos. Como el proyecto de construcción no ha culminado, todavía hay seguridad particular en las últimas calles. Esta vigilancia se considera más efectiva que la que brinda la Policía, indicó Doris Valencia.
La inseguridad no es el único problema en la barriada, pues tienen contratiempos con el suministro agua y el servicio de transporte. El agua a veces llega turbia. Una madre de familia destacó que cuando lava los pañales de su hijo, éstos le quedan más sucios de lo que estaban.
Además, el acceso a la barriada es toda una odisea, ya que solamente hay un busito y aparece cuando desea, porque a veces pasan dos días sin que ofrezca el servicio, destacó un grupo de moradores.


Otro inconveniente para los residentes es que hay dos camiones en la vía principal que obstruyen la visibilidad de las personas que conducen sus autos para entrar o salir de la barriada, por lo que solicitan a las entidades competentes que solucionen este inconveniente para evitar un accidente.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El 65% está destinado al programa de Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte

Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto: EFE

El Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo

Sergio

'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

 Las protestas estallaron tras la decisión del Gobierno de prohibir el acceso a 26 redes sociales.

Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

El administrador de la Autoridad del canal de Panamá, Ricaurte Vázquez. Foto: EFE

Canal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional.  Cortesía

Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".