Rompe cartas de sus fanáticos
Publicado 2006/03/15 00:00:00
- Internacional
Decenas de cartas y fotografías de sus admiradores fueron encontradas en la basura de la residencia que la cantante Shakira acaba de vender en Miami Beach por US$ 5.9 millones.
La intérprete de "La Tortura" se vio obligada a aclarar lo que la revista Tvynovelas publicó en su reciente edición, y através de un comunicado reafirmó su amor hacia sus fans y dijo desconocer lo que habría pasado.
Shakira señaló que ella no estuvo encargada de la mudanza de residencia y pidió disculpas por los hechos.
Explicó que para ahorrar trámites burocráticos, tiempo, dinero, y lograr calidad, el anteproyecto proyecta la "licitación de convenio marco", que permite hacer una sola licitación para comprar bienes y servicios de uso masivo del Estado.
A diferencia del procedimiento pasado, ahora en las licitaciones pueden calificar más de un proponente por renglón.
"Al ganar los proveedores esta licitación tendrán que firmar automáticamente un convenio marco por un periodo de vigencia de un año", dijo.
Este software de catálogo electrónico de productos y servicios será donado por el Gobierno de Chile y permitirá a las instituciones accesar a lo que necesiten en un momento dado, sin necesidad de hacer contratataciones públicas a cada momento.
La iniciativa desfasa a la Dirección de Contrataciones Públicas y crearía la Dirección General de Contrataciones Públicas, que es una entidad autónoma con la facultad de regular, fiscalizar y asesorar en los procedimientos de selección de contratistas que realicen las instituciones.
Crea el Portal Panamá Compras y un Tribunal de Contrataciones Públicas, ente independiente que resolverá procesos de apelación para que el proveedor no recurra a la Sala Tercera de la Corte Suprema.
La intérprete de "La Tortura" se vio obligada a aclarar lo que la revista Tvynovelas publicó en su reciente edición, y através de un comunicado reafirmó su amor hacia sus fans y dijo desconocer lo que habría pasado.
Shakira señaló que ella no estuvo encargada de la mudanza de residencia y pidió disculpas por los hechos.
Explicó que para ahorrar trámites burocráticos, tiempo, dinero, y lograr calidad, el anteproyecto proyecta la "licitación de convenio marco", que permite hacer una sola licitación para comprar bienes y servicios de uso masivo del Estado.
A diferencia del procedimiento pasado, ahora en las licitaciones pueden calificar más de un proponente por renglón.
"Al ganar los proveedores esta licitación tendrán que firmar automáticamente un convenio marco por un periodo de vigencia de un año", dijo.
Este software de catálogo electrónico de productos y servicios será donado por el Gobierno de Chile y permitirá a las instituciones accesar a lo que necesiten en un momento dado, sin necesidad de hacer contratataciones públicas a cada momento.
La iniciativa desfasa a la Dirección de Contrataciones Públicas y crearía la Dirección General de Contrataciones Públicas, que es una entidad autónoma con la facultad de regular, fiscalizar y asesorar en los procedimientos de selección de contratistas que realicen las instituciones.
Crea el Portal Panamá Compras y un Tribunal de Contrataciones Públicas, ente independiente que resolverá procesos de apelación para que el proveedor no recurra a la Sala Tercera de la Corte Suprema.
El Gobierno espera ahorrarse varios milones de dólares.
Se prevé que el ahorro que se logre con este programa permitirá al Estado comprar más y a bajo precios.
El programa "Panamá Compras" costará entre $2 y $3 millones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.