Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, 'llamado absurdamente el papa comunista'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Vaticano / Papa Francisco / Personaje / Rubén Blades / Vaticano

Panamá

Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, 'llamado absurdamente el papa comunista'

Actualizado 2025/04/21 22:11:03
  • EFE / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.

El cantante panameño Rubén Blades. Foto: EFE

El cantante panameño Rubén Blades. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Le meten 14 años a padre 'sátiro' por intentar violar a su hija de 11 años

  • 2

    Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

  • 3

    La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

  • 4

    Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

  • 5

    Edmundo González dice que Venezuela "clama por cambio" tras 215 años del inicio de su independencia

El cantautor panameño Rubén Blades lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, quien se "enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio y por eso fue llamado absurdamente 'el papa comunista' por retrógrados extremistas".

"Lamentamos la partida del Papa Francisco, Jorge Bergoglio, oriundo de Buenos Aires, Argentina, el primer latinoamericano en ocupar ese cargo y uno de los pocos pontifices que trataron de modernizar a la institución católica", escribió Blades en su cuenta de X.

El afamado cantante panameño agregó que el papa Francisco "se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio y por eso fue llamado absurdamente 'el papa comunista' por retrógrados extremistas".

"Mucho intentó el Papa Francisco por reconocer los errores de la Iglesia Católica y enmendarlos, a través de sus comentarios, escritos y viajes. Su partida deja un gran vacío que esperamos ahora no sea ocupado por alguien incapaz de continuar la dirección con la que el Papa Francisco intentó que el Catolicismo adopte los cambios necesarios para hacerlo más inclusivo y, por eso, más cristiano", continúa el mensaje.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción, tras más de dos meses sufriendo problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

Durante su pontificado, el papa Francisco impulsó cambios en la gestión económica del Vaticano, en la lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia y la escucha a las víctimas, además de incluir a más mujeres en puestos de poder. También la Iglesia empezó a hablar de acoger a los homosexuales y a los divorciados vueltos a casar.

El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certificó que la muerte del papa Francisco se produjo a las 7:35 hora local (5:35 GMT) en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".