variedades

Salman Rushdie: 'La literatura no puede cambiar el mundo'

'No se puede dar a la literatura, a la poesía y a la novela una fuerza y un poder que no tiene', afirmó el escritor británico-estadounidense de origen indio.

Madrid / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Salman Rushdie, presenta en España su último libro, 'Cuchillo: meditaciones tras un intento de asesinato'. Foto: EFE / JJ Guillén

 El escritor Salman Rushdie ha afirmado este lunes que la literatura no puede cambiar el mundo” y que “no se puede dar a la literatura, a la poesía y a la novela una fuerza y un poder que no tiene” en este mundo “de la mentira” donde predominan las “falsas narrativas”.

Versión impresa

Así lo ha declarado el escritor británico-estadounidense de origen indio (Mumbai, 1947) durante un acto celebrado este lunes en el Ateneo de Madrid, donde ha conversado con el escritor Javier Cercas y la periodista Montserrat Domínguez con motivo de la promoción en España de su último libro de memorias ‘Cuchillo (Meditaciones tras un intento de asesinato’ (Penguin Random House).

Un obra donde describe su intento de asesinato, el 12 de agosto de 2022, cuando, con 75 años, participaba en una conferencia en el estado de Nueva York y 35 años después de que el ayatolá Ruhollah Jomeini, difunto líder iraní, emitiera una ‘fatwa’ o edicto pidiendo su muerte tras haber escrito ‘Los versos satánicos’ en 1988.

Sobre la literatura y las guerras

“Cambiar el mundo a través de la literatura no se puede, y mi editora en Londres dice que su error mayor fue descartar el libro de Jane Fonda. Es muy raro que un libro tenga un efecto directo en el hombre (…) Cuando nos vemos ante el horror y la atrocidad, ¿cómo puede la literatura afrontrarlo?”, ha cuestionado.

Según el autor, ésto es “muy difícil” y ha lamentado que ante “estas guerras (Ucrania y Palestina)” son muy “pocas las cosas útiles” que los creadores pueden hacer: “en Ucrania sí que se puede dar voz a aquellos que padecen la guerra, amplificar esas voces y eso es algo que los escritores pueden hacer para apoyar las víctimas”.

“Putin dice que los ucranianos son nazis, y tenemos a Trump diciendo que las elecciones anteriores fueron un fraude, y hay muchos americanos que piensan que fue así y que le robaron las elecciones pasadas, y es una situación muy peligrosa”, ha criticado.

“Nos vemos en un mundo de falsas narrativas que se nos presentan y se nos inculcan, si te dedicas al relato hay que hacer algo al respecto y los novelistas a menudo acaban diciendo la verdad extrañamente”, ha expresado entre risas Rushdie, a quien Javier Cercas ha calificado de “ironista”.

Y Rushdie ha confirmado que , para él, “el fanatismo excluye el humor”, por eso decidió utilizarlo en esta obra: “El humor es una respuesta frente al fanatismo porque es algo que el fanatismo no posee. Este libro que surgió a partir de un acto de fanatismo horrible y es un libro bastante divertido, no debería serlo, pero lo es. Me encanta el tono del libro, no es pesado, didáctico, es ligero, lleno de comedia, no son chistes ni bromas, sino humor”.

Durante la hora que ha conversado con Cercas y Domínguez en el Ateneo, donde ha acudido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha repasado el tiempo que pasó en el hospital, al igual que lo hace en el libro, y ha recordado cómo cuando fue acuchillado por un hombre que estaba entre el público de un acto que protagonizaba escuchó una “voz” que le decía “no mueras, no te mueras”.

“Creo que esa fuerza vital que me hablaba me hizo superar la situación, es algo que quizá tengamos todos, un instinto de supervivencia del que quizá no seamos conscientes”, ha añadido.

Con una vida “normal”, aunque rodeado de grandes medidas de seguridad, el escritor ha explicado que se ha negado a hablar con el autor de su ataque porque pensó que le iba a contestar “una banalidad”, así que optó por usar sus “dotes novelísticas”.

Durante el acto ha confesado su adoración por Gabriel García Márquez, a quien no conoció pero con quien mantuvo una conversación telefónica; “García Márquez decía que no entendía inglés, pero yo creo que sí, y mi español era bastante malo, hablamos como pudimos, pero fue muy divertida”, ha concluido este amante de la literatura en español.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook