PANAMÁ
Salud Sexual, existe una mala percepción
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
La sexóloga Paulina Millán comenta que algunos piensan que con saber de sexo y anticonceptivos tienen la educación sexual suficiente, pero el tema abarca otros aspectos.

Un 97% de los encuestados aseguró haber recibido información adecuada sobre salud sexual y reproductiva. Foto: Ilustrativa / Freepik
Disfrutar de una vida sexual activa y placentera no debe ser sinónimo de descuido, todo lo contrario, para disfrutar del contacto íntimo lo primordial es asegurase de estar bien.
La salud sexual cada día toma mayor relevancia y admitir que existen muchos mitos sobre cómo deber ser la educación sexual ayudará a los panameños a ser más consciente de visitar al médico para hablar del tema y tomar medidas preventivas para prolongar encuentros íntimos responsables.
En el marco del Mes de la Salud Sexual Gleeden, plataforma de citas extramaritales, reveló los resultados de una encuesta, con una muestra de 8770, donde el 97% de los participantes aseguró haber recibido información adecuada sobre salud sexual y reproductiva.
Paulina Millán, sexóloga y directora de investigación en el Instituto Mexicano de Sexología, explica que "hay una falsa percepción sobre la educación sexual. Muchas veces las personas piensan que por saber de sexo y conocer anticonceptivos ya tienen una educación al respecto".
Sin embargo, Millán, enfatiza que hay que considerar otros aspectos como la prevención, el placer y la violencia sexual.
Las afirmaciones de la especialista son consecuentes con los resultados de la encuesta, un 82% dijo usar anticonceptivos con su amante mientras que solo el 47% de ellos los utiliza con la pareja.
Esta práctica que parece ser el resultado de una educación moralista en donde se cree que la infidelidad es poco común, motivo suficiente para que solo el 9% de los encuestados se realice exámenes con regularidad para detectar alguna Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS), según Millán.
Solo el 34% de los panameños, en su mayoría mujeres, ha realizado o programado una cita médica para revisar su salud sexual y reproductiva en lo que va de 2021, frente al 65% que aún no tiene pensado consultar al médico para conocer más sobre este tema.
VEA TAMBIÉN: Samy Sandoval continúa su recuperacion, lleva tres cambios de yeso
Es muy posible que la mezcla de una educación sexual limitada y el tabú sobre el placer de llevar una vida sexual activa, derive también en otros problemas de salud.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.