Skip to main content
Trending
León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro
Trending
León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Samy y Sandra La Historia

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Samy y Sandra La Historia

Publicado 2006/11/02 00:00:00
  • Estilo de vida
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En Panamá, durante los cien años de historia republicana, decenas de músicos y cantantes se han dedicado a enaltecer nuestra música y llevarla más allá de nuestras fronteras. Entre ellos, Samy y Sandra Sandoval, dos hermanos oriundos de Monagrillo, provincia de Herrera. Estos hermanos, además de preocuparse por hacer buena música y ofrecer una buena imagen, por más de quince años de carrera artística, se han dedicado a dejar huellas positivas en la población panameña. Con el transcurrir del tiempo la triple S, como también son conocidos, ha logrado que cada vez más la música típica panameña sea apreciada y escuchada por personas de todas las clases sociales y todas las edades, convirtiendo así nuestra música en un género musical comercial.
Es por ello que hoy, a través del libro titulado "Samy y Sandra.. La Historia", de Sergio Pérez Saavedra, se relata en primera persona la vida de la familia Sandoval Salamín; la evolución musical y personal de dos hermanos panameños, famosos en la música típica. Es una historia llena de vicisitudes, triunfos, pero sobre todo haciendo patria.
Definitivamente que es un homenaje merecido, debido que así como los símbolos patrios, el traje típico y la flor nacional son parte importante del país, la música también es un elemento fundamental que lo identifica. Ya sea a nivel folclórico o comercial, la música es un distintivo que caracteriza a un pueblo, a una región, logrando transmitir sus costumbres, sentimientos y hasta su forma de ver la vida.
Si hay algo que pasa siempre en los conciertos es que las chicas están enamoradas de todos los cantantes.
Seguía el delirio y la fórmula de la luna llena con los planetas alineados impulsó a los chicos a "Escapar" y decir que era lo último que cantaban. Un fuerte "¡no!, ¡otra, otra! se escuchó. Inmediatamente salieron de entre las sombras del escenario con "Más", piropeando a las niñas, las que suspiraban cada vez que Pablo o Tomás les tiraban besos o las saludaban.
Un momento muy inspirador, excitante y hasta histórico, fue la interpretación de "Helena", un tema de "My Chemical Romance", ya que aunque su video y estilo es muy loco, el mensaje de la misma es de lo más enternecedor. Y Kudai lo hizo a la perfección, seguido de "Shut up", otro éxito de "Simple Plan" y, para terminar, "Sin despertar". Con esa última canción ya no teníamos voces, estábamos emocionados, afónicos y tristes a la vez, porque era la despedida.
Los ganadores de los premios MTV 2006, dieron todo lo que traían, agradecieron al público, se les veía contentos y prometieron regresar el otro año cuando se hayan radicado en México. Mientras todo eso pasaba, los minutos que le quedan a una persona para reflexionar en ese momento son pocos, de tantas cosas que piensas y sientes causan un choque de sensaciones. Lo cierto es que Kudai ofreció un gran concierto, para nuestro concepto el mejor que se le ha dedicado a la juventud, donde el único honor que se le hizo a la noche fue el de la sana diversión.
Todo va encaminado a que participe la mayor cantidad de pluralidad editorial y libros. Y los resultados del entusiasmo y empeño que está poniendo el Comité Organizador siguen dando frutos. Son 18 países. Toda Centroamérica, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, República Dominicana, Puerto Rico, México, Estados Unidos, Portugal, Israel y España. Portugal viene por vez primera. Editorial Saramago ya confirmó su participación. Si la agenda lo permite, el propio Saramago honraría a Panamá con su visita, para presentar su más reciente obra, informó Delgado.

¡Albricias! La empresa privada se está portando mejor que nunca este año. Ya BDVA y Cable & Wireless están dándole un espaldarazo a la IV Feria Internacional del Libro.
"La gente ha entendido que la lectura y la cultura cambian, transforman", afirma Priscilla Delgado, quien agrega que se están dando cuenta de que invertir en este renglón es importante, que este es un proyecto serio, que su plata se revierte en beneficios para la población, que son agentes directos del cambio social.
Para seguir orientando y ayudando a Panamá en materia de derecho de autor, en este evento ferial de mayo de 2007 en ATLAPA tendrá lugar la usual Jornada de Derecho de Autor. De ello se hará cargo Centro de Derechos Reprográficos de España, CEDROS. Se trata de la organización que más ingreso tiene en licencias por fotocopias en el mundo. Enseñará a Literatos, editores, artistas y músicos cómo se forma una sociedad de gestión, cómo se combate la piratería y la fotocopias.

Se venderán los pasaportes culturales a B/.10.00 en la Cámara Panameña del Libro y todas las librerías del país.
Traerán a un Premio Guinness de memoria.
Va a realizarse un foro de periodismo literario.
Vendrán muchos periodistas de España.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El papa León XIV ofició este domingo la misa del inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro en el Vaticano. Foto: EFE

León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".