Schiffer: modelos eran las de antes
Publicado 2007/09/12 23:00:00
- Internacional
La modelo alemana Claudia Schiffer aseguró que ninguna de sus colegas de la actualidad cumple con los requisitos para alcanzar el nivel de consagración al que llegaron las de su generación.
"No habrá ninguna igual, no habrá ninguna".. Si la alemana Claudia Schiffer conociera la obra de Homero Manzi, hubiera elegido esas palabras. Porque, para la rubia, ninguna de las modelos actuales llegará al nivel de reconocimiento que alcanzaron ella, Cindy Crawford y Linda Evangelista.
"Convertirse en una supermodelo significa estar en las portadas de todo el mundo al mismo tiempo. Así la gente comienza a reconocerte. Eso no ocurre con las chicas de ahora, porque la industria de la publicidad elige a muchas actrices y cantantes. Las supermodelos, como las de los ´90, dejaron de existir", indicó Schiffer a la revista alemana Fivertonine.
Se pierde más que bienes materiales en una guerra, se pierde el derecho de una identidad.
Más que un narrador, era un observador de las vidas de sus huépedes, ésos que trabajaban en distintas tareas de guerra.
"Lolita" es un clásico de la literatura universal, que ha sobrevivido el periodo de canonización literaria sin mayores sobresaltos.
Pero más que una obra genial, es un instrumento para comprender hasta qué punto la ficción puede ser mal entendida hasta por las editoriales.
De todas las novelas que escribió Vladimir Nabokov, "Lolita" aparece como la más completa y fascinante, sin entenderse como una novela pornográfica, a pesar de ser publicada por una editorial que se dedicaba a ese tipo de libros.
"Lolita" tomó ese camino, porque cuando los editores leían el relato se escandalizan, porque no entendían que un hombre adulto se enamorase de una niña.
Esta novela, que es una pieza con todas sus partes, tuvo que ser encaminada para que no resultase muy cruel con la realidad que se oculta tras cortinas invisibles.
Nabokov dejó una novela que durará siglos.
La mítica librería hispana Lectorum, ubicada en la calle 14 de Manhattan y, la mayor de ese tipo en Estados Unidos cerrará sus puertas este mes por la subida del alquiler y el cambio que ha sufrido la zona, otrora centro de la vida latina, aseguró su presidenta, Teresa Mlawer.
"En cualquier caso, no vamos a abandonar a la comunidad latina, porque reforzamos nuestra actividad en Internet, continuamos con nuestras actividades en la ciudad y, mientras, estamos estudiando todas las posibilidades para hallar una nueva ubicación para la tienda más adecuada", aseguró Mlawer.
"No habrá ninguna igual, no habrá ninguna".. Si la alemana Claudia Schiffer conociera la obra de Homero Manzi, hubiera elegido esas palabras. Porque, para la rubia, ninguna de las modelos actuales llegará al nivel de reconocimiento que alcanzaron ella, Cindy Crawford y Linda Evangelista.
"Convertirse en una supermodelo significa estar en las portadas de todo el mundo al mismo tiempo. Así la gente comienza a reconocerte. Eso no ocurre con las chicas de ahora, porque la industria de la publicidad elige a muchas actrices y cantantes. Las supermodelos, como las de los ´90, dejaron de existir", indicó Schiffer a la revista alemana Fivertonine.
Se pierde más que bienes materiales en una guerra, se pierde el derecho de una identidad.
Más que un narrador, era un observador de las vidas de sus huépedes, ésos que trabajaban en distintas tareas de guerra.
"Lolita" es un clásico de la literatura universal, que ha sobrevivido el periodo de canonización literaria sin mayores sobresaltos.
Pero más que una obra genial, es un instrumento para comprender hasta qué punto la ficción puede ser mal entendida hasta por las editoriales.
De todas las novelas que escribió Vladimir Nabokov, "Lolita" aparece como la más completa y fascinante, sin entenderse como una novela pornográfica, a pesar de ser publicada por una editorial que se dedicaba a ese tipo de libros.
"Lolita" tomó ese camino, porque cuando los editores leían el relato se escandalizan, porque no entendían que un hombre adulto se enamorase de una niña.
Esta novela, que es una pieza con todas sus partes, tuvo que ser encaminada para que no resultase muy cruel con la realidad que se oculta tras cortinas invisibles.
Nabokov dejó una novela que durará siglos.
La mítica librería hispana Lectorum, ubicada en la calle 14 de Manhattan y, la mayor de ese tipo en Estados Unidos cerrará sus puertas este mes por la subida del alquiler y el cambio que ha sufrido la zona, otrora centro de la vida latina, aseguró su presidenta, Teresa Mlawer.
"En cualquier caso, no vamos a abandonar a la comunidad latina, porque reforzamos nuestra actividad en Internet, continuamos con nuestras actividades en la ciudad y, mientras, estamos estudiando todas las posibilidades para hallar una nueva ubicación para la tienda más adecuada", aseguró Mlawer.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.