PANAMÁ

Portada del libro. Foto: Cortesía
Una compilación de 95 cuentos seleccionados por Enrique Jaramillo Levi, escritor colonense, dio como resultado el libro "Semblanza Múltiple del Cuento en Panamá".
Enrique Jaramillo Levi señaló: "Se trata de una amplia y diversa consulta, un libro como hasta el momento no tiene similar entorno a la cuentística de nuestro país, el cual será útil en colegios, universidades, bibliotecas, consulados panameños en otros países y por supuesto para las nuevas generaciones de lectores y escritores nacionales".
Esta compilación del cuento panameño celebra la diversidad y el talento de escritores nacionales vivos, que dejan en alto a Panamá con su talento.
Los tres principales requisitos para ser elegidos en esta publicación literaria es que el autor estuviera vivo, que hubiera publicado al menos un libro de cuentos, que fuera de alta calidad literaria y humana, informaron.
Los escritores seleccionados representan varias generaciones profesionales, temas y estilos literarios, así como una variedad de visiones de mundo, tanto hombres como mujeres.
El 70% de los talentosos creadores recopilados son mujeres, según informaron en nota de prensa.
Hay cuentos breves, de mediana y larga extensión, de temas y estilos muy diversos entre ellos de género ficción, realista, sicológicos, metafísica, sociales, eróticos, policíacas, fantásticas, metaficcionales, oníricas, políticas, surrealista y minicuentos.
Celebrando el Día del Libro y la Propiedad Intelectual 2021, y en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España, el Banco Nacional de Panamá, presentó el libro "Semblanza Múltiple del Cuento en Panamá", una compilación 95 cuentos seleccionados por Enrique Jaramillo Levi, escritor colonense y autor de más de 50 libros de cuentos, poesías y ensayos.
El libro no está a la venta al público sino que lo regalarán a través de Banco en lugares puntuales como escuelas y bibliotecas en todo el país.
Dato
"Semblanza Múltiple del Cuento en Panamá" fue presentado por el Banco Nacional de Panamá, celebrando el Día del Libro y la Propiedad Intelectual 2021, y en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España.
VEA TAMBIÉN: 'Health Talks', encuentro 'online' y gratuito en el marco del mes de la salud
El libro no será puesto a la venta al público en general, si no que será regalado a través de Banco Nacional de Panamá en lugares puntuales como escuelas y bibliotecas en todo el país.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.