Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Ser albino en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ser albino en Panamá

Publicado 2018/06/13 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Son muchas las dificultades a las que se enfrentan los albinos en el país, como la discriminación, además de luchar por no ser presas del cáncer de piel.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Brenda Hawkins. Foto: Naypiler Hackin

Brenda Hawkins. Foto: Naypiler Hackin

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alta incidencia de albinismo en San Blas

  • 2

    Miles de albinos huyen de asesinatos en Burundi y Tanzania, según la Cruz Roja

  • 3

    Niños albinos cazados en África tienen esperanza en EE.UU.

Cinco años pueden parecer una corta edad para pensar en una profesión, pero Brenda Hawkins, quien está iniciando su vida escolar, tiene claro que desea ser chef y veterinaria en el futuro.

Es por esto por lo que la mamá de esta niña habladora y amorosa espera que su hija pueda lograr todo lo que anhela, sin que las barreras de la discriminación y los prejuicios interfieran en ello.

VEA TAMBIÉN: Una dolencia prevenible

"Igualdad" es todo lo que pide Yamilka Guerrero hoy, en conmemoración del Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo. Esto, tomando en cuenta que Panamá tiene la segunda mayor población de albinos del mundo, superado únicamente por África.

Y, aunque en los países de este continente los albinos son perseguidos, atacados y discriminados, en Panamá son llamados hijos de la luna y son considerados como una bendición en las familias gunas. Pero el color de su piel, ojos y cabello destacan en cualquier lugar, lo que los lleva a ser presas de miradas discriminatorias.

"La miran (a su hija) como cosa rara, pero pienso que es más por la falta de información que tienen sobre el albinismo", comenta Guerrero.

¿Qué es?

El albinismo es una enfermedad genética-hereditaria, la cual se caracteriza principalmente por la coloración blanca de la piel, por falta de pigmento.

"Estos niños, por su deficiencia genética de una enzima, no producen pigmentos en la piel ni en los ojos", explica el doctor Reynaldo Arosemena, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Santo Tomás.

Es por esto por lo que la discriminación es solo una de las dificultades que deben vencer quienes presentan esta condición, ya que por su cuadro clínico el sol se convierte en su mayor enemigo.

"Son susceptibles a desarrollar lesiones malignas de la piel (cáncer de piel)... Se acompaña también de otra serie de daños, por ejemplo, tienen estrabismo, son bizcos", comenta Arosemena.

Consejos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los cuidados que deben tener se encuentra estar lo más protegidos posible del sol, utilizando camisas manga larga, sombreros, lentes solares con protección ultravioleta y guantes. Algo primordial dentro de estos cuidados es el constante uso de bloqueador solar que requieren, lo que se dificulta debido a los altos costos de los mismos.

"Se venden como si fueran cosméticos, les meten impuestos, lo que aumenta su valor", señala el especialista en dermatología.

Esto ha llevado a que en el Departamento de Dermatología del Hospital Santo Tomás los albinos tengan atención privilegiada y no necesiten sacar cita para ser atendidos.

Arosemena, junto a otros médicos, realizan giras a la región de Guna Yala, donde hacen pesquisas de lesiones cancerosas y atienden a aquellos que lo necesiten.

SOS Albinos Panamá

Con el objetivo de sensibilizar a la población, buscar ayudas y hacer conexiones con otros grupos de albinos en el mundo fue creada la Fundación SOS Albinos Panamá, cuya gestora es la etnóloga Pascale Jeambrun.

Denis Meléndez forma parte de este grupo y comparte que, aunque se ha avanzado un poco en el tema del albinismo, aún queda un largo camino que recorrer.

Entre los planes a futuro de esta organización se encuentran realizar un censo que permita una visión más amplia de esta condición, ya que el último fue realizado en 2015.

También buscan crear un decreto o ley que proteja a la población albina o que estos sean contemplados dentro de leyes ya existentes para que sus necesidades sean atendidas y disminuya la discriminación que sufren.

Evento

Para conmemorar este día, SOS Albinos Panamá ha organizado la exposición "Retrato Artístico de Albinos", realizada por el artista guna Naypiler Hackin. La misma presenta retratos de albinos de diferentes comunidades y se realizará hoy, 13 de junio, en la Biblioteca Simón Bolívar de la Universidad de Panamá desde las 5:30 p.m.

 

 

La invitación a mi Exposición Individual de Retratos Artístico de Al unos Kunas, va para todos y todas las amantes de arte y cultura... Ven a apoyar y compartir a SOS Albinos Panamá en el Día Internacional del Albinismo... Nos vemos en la exposición...

Una publicación compartida de Naypiler Hackin (@naypiler) el7 Jun, 2018 a las 6:57 PDT

Esta muestra será compartida en el Tribunal Electoral el 20 de junio, junto a las fotografías del periodista de la agencia Reuters, Carlos Jasso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".