Skip to main content
Trending
Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSSPadre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos
Trending
Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSSPadre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Sexo oral, un factor de riesgo de cáncer

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sexo oral, un factor de riesgo de cáncer

Publicado 2018/07/27 00:00:00
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

Si se reconocen los síntomas del cáncer de cabeza y cuello de forma precoz, es posible mejorar los resultados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las prácticas del sexo oral  inciden en el aumento de cáncer de cabeza y cuello.

Las prácticas del sexo oral inciden en el aumento de cáncer de cabeza y cuello.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Madonna ofrece sexo oral si votan por Hillary Clinton

  • 2

    Círculo de Lobas: ¡Mujeres acosadoras!

El tabaquismo, el consumo del alcohol y el sexo oral son los principales factores que contribuyen al desarrollo del cáncer de cuello y cabeza.

Esta patología que solía presentarse en pacientes mayores de 65 años, ha mostrado un incremento en la población joven entre los 40 y 50 años, y la causa está relacionada con el virus del papiloma humano (VPH), indica el oncólogo Mario Alberto Guardia Villarreal.

"Es diferente a como se da cáncer de cérvix, en la que sí existe una prueba, como el papanicolau y se va al ginecólogo constantemente. A diferencia del cáncer de cabeza y cuello, uno no va regularmente a chequearse la garganta", explica Guardia.

VER TAMBIÉN: United Way dictará taller para la niñez

Por esto, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, hoy, 27 de julio, se ha creado la campaña "Hagamos ruido".

Esta iniciativa busca hacer docencia y crear conciencia en la población para que tomen las medidas preventivas. En especial el sexo masculino en quienes mayormente se da esta patología.

Como toda enfermedad la detección temprana es vital, pues "todo tumor que se detecte tempranamente es curable, hablamos que en etapas tempranas el 90% de los pacientes se curan", manifiesta Guardia.

Añade que lamentablemente hay pacientes que no prestan atención a los síntomas y cuando deciden buscar atención, es cuando la enfermedad está avanzada, "y es cuando el tumor llega a los ganglios del cuello, ahí sí el pronóstico no es tan bueno".

VER TAMBIÉN: Todo está listo para la caminata Susie Thayer 

Aunque para este tipo de cáncer no existe una prueba como tal, sí hay señales que pueden alertar, como dolor de garganta; otalgia (dolor de oído durante o entre las comidas); hemorragia bucal o escupir sangre; dificultad para tragar alimentos o saliva; cambios en la voz o ronquera, lesiones en la boca, lengua o encía y dolor en los ganglios. Si alguno de estos síntomas se presentan por más de tres semanas, deben buscar atención médica.

Además, si una lesión persiste por más de tres semanas, es un indicativo de alarma, indica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También aconseja una visita al año con otorrinolaringología y ser más cuidadoso con las conductas sexuales en caso de que su pareja sea VPH positivo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Juramentación de Eduardo Vásquez como presidente de la comisión de Presupuesto.

Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

La Policía Nacional inició un operativo de búsqueda en Cativá para localizar a los plagiarios, mientras el vehículo fue acordonado con cinta amarilla para peritajes de Criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Integrantes de la Policía Nacional de Haití (PNH). Foto: EFE

Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

Dino Mon, director de la CSS. Foto: Cortesía

Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Francisco Rodríguez Mendoza, de 73 años, viajaba en bicicleta cuando fue impactado por un vehículo. Foto. Thays Domínguez

Padre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".