variedades

Silvana Estrada se presentará por primera vez en Panamá

Silvana Estrada llega a Panamá el 15 de mayo al Teatro Amador, en un concierto de MIM LATAM. Su voz y estilo folk-jazz mexicano prometen una noche única.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Concierto de Silvana Estrada. Foto: Cortesía

Silvana Estrada, una de las artistas más influyentes de la música latinoamericana actual, se presentará por primera vez en Panamá el próximo 15 de mayo, en el Teatro Amador.

Versión impresa

El concierto organizado por MIM LATAM (Mujeres en la Industria Musical Latinoamericana) no solo supone la llegada de una artista de su calibre a Panamá, sino también una plataforma para seguir impulsando la igualdad de oportunidades en los escenarios.

La ganadora del Latin Grammy a “Mejor Artista Nuevo” y nominada por su poderosa interpretación de “Milagro y Desastre”, ofrecerá un concierto íntimo que cautivará con su profunda sensibilidad artística y su inconfundible voz.

 La artista es reconocida por su estilo único, que fusiona el folk, el jazz y la música tradicional mexicana.

Una voz que conmueve y transforma

Nacida en el pintoresco pueblo montañoso de Coatepec, Estrada estuvo inmersa en un mundo musical desde temprana edad, con músicos que frecuentemente visitaban a sus padres—ambos lutieres—para encargar nuevos instrumentos o reparar sus preciados violines y violonchelos. Durante su adolescencia, se sintió atraída por la guitarra cuatro venezolana, un regalo hecho a mano por su padre. “Tiene un sonido tan hermoso”, compartió en una entrevista con Rolling Stone en 2022. “Sostenerlo es como un abrazo”.

A tan solo 16 años, Estrada fue aceptada en el programa de jazz en la Universidad Veracruzana, donde comenzó a escribir sus propias canciones y a interpretar clásicos de Billie Holiday y Sarah Vaughan. Con el tiempo, se alejó del canon en inglés y abrazó el folclore latinoamericano, canalizando las influencias de mujeres icónicas como Chavela Vargas, Violeta Parra y Soledad Bravo.

Su encuentro con el guitarrista estadounidense Charlie Hunter en 2016, durante un seminario de jazz en Guadalajara, marcó un momento crucial en su carrera. Tras escuchar sus composiciones, Hunter sugirió grabar un álbum juntos. Transformando la casa de huéspedes de sus padres en un estudio improvisado, ahí crearon “Lo Sagrado”, un álbum colaborativo innovador que fusiona jazz contemporáneo, indie pop, ranchera, cumbia y bolero en un sonido fluido y natural.

Estrada pronto se sumergió en la vibrante escena musical indie de la Ciudad de México, agotando boletos en sus presentaciones por todo el país tras el lanzamiento independiente de su EP “Primeras Canciones”, mientras trabajaba en su álbum debut.

Su primer álbum de larga duración, “Marchita”, fue aclamado por la crítica como uno de los mejores álbumes de 2022, recibiendo elogios y reseñas destacadas de The New York Times, Pitchfork, BBC Radio, The Guardian, NPR Music, Rolling Stone, y más. Silvana también fue honrada como la primera artista ‘EQUAL’ de Spotify México y fue seleccionada para el programa “Up Next” de Apple México.

A sus 25 años, ganó el prestigioso premio Latin Grammy a “Mejor Artista Nueva” en 2022 y recibió una nominación a “Mejor Álbum Cantautor” por “Marchita”.

Tras su éxito, lanzó el aclamado EP “Abrazo”, seguido por los sencillos “Milagro y Desastre” (nominado a Mejor Interpretación de Música Global en la 66ª Entrega Anual del Grammy), una versión de “Tom’s Diner” de Suzanne Vega y “Qué Problema”. La inquietante interpretación en vivo “Cure For Me” fue una colaboración con la cantautora noruega AURORA, su compañera en el sello en Glassnote.

Quizás uno de sus declaraciones más poderosas, “Si Me Matan”—la canción que cierra “Abrazo”— (nominada a Mejor Canción Cantautor en la 24ª Entrega Anual del Latin Grammy) es tanto un testimonio de su maestría musical como de su profundo compromiso con la justicia social. Inspirada por la desgarradora violencia contra las mujeres en México, Estrada escribió la canción como una protesta contra la culpabilización de la víctima, un tema que la ha afectado personalmente. ‘Si Me Matan’ se ha convertido desde entonces en un grito de lucha por los derechos de las mujeres, trascendiendo fronteras. La BBC la declaró: “un himno para los derechos de las mujeres que sigue resonando en todo el mundo”.

En mayo de 2024, Rolling Stone nombró a Silvana como “El Futuro de la Música”, destacando el impacto que su música ha tenido en una nueva generación de artistas que empiezan a explorar sus raíces y utilizar su herencia para contar nuevas historias.

Las hipnóticas actuaciones en vivo de Estrada han llevado a shows con entradas agotadas en Europa, Estados Unidos y América Latina, obteniendo consistentemente críticas elogiosas. También ha colaborado con una impresionante lista de artistas, incluyendo Cécile McLorin Salvant, Natalia Lafourcade, Susana Baca, Gustavo Dudamel y LA Phil, Mon Laferte, Snarky Puppy, Helado Negro, Jorge Drexler, Andrew Bird, Devendra Banhart, entre otros.

En abril de 2025, el Grammy Museum y National Sawdust honraron las notables contribuciones de Silvana como artista, activista, pionera y referente en su Black Orchid Gala. Los homenajeados anteriores han incluido a David Byrne, Tania León, Philip Glass, Esperanza Spalding, y muchos más.

Actualmente radicada en la Ciudad de México, la multifacética artista trabaja en su muy esperado próximo álbum, programado para lanzarse en el otoño de 2025.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook