Skip to main content
Trending
Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentales
Trending
Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un riñón a tiempo, trasplante preventivo

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donantes / Enfermedad / Órganos / Salud / Tratamiento

PANAMÁ

Un riñón a tiempo, trasplante preventivo

Publicado 2025/05/05 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Con este enfoque los médicos se anticipan a la falla del riñón, se puede realizar tanto en niños como en adultos y se necesita un donante vivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El riñón de donantes fallecidos dura entre 12 y 15 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

El riñón de donantes fallecidos dura entre 12 y 15 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

  • 2

    Lluvia de meteoros Eta Acuáridas podrá verse el 5 y 6 de mayo

  • 3

    Biblioteca Nacional cuenta con servicio de internet fijo

  • 4

    Myriam Hernández se presentará en la Arena Roberto Durán

  • 5

    Panamá subió 30 puesto en el ‘ranking’ de libertad de prensa

  • 6

    'Momentos', donde los sentimientos cobran vida

El trasplante preventivo está permitiendo que muchas personas con enfermedad renal avanzada reciban un trasplante antes de que sus riñones dejen de funcionar y se requiera diálisis.

La enfermedad renal, en la mayoría de los casos, progresa muy despacio y puede tomar meses y muchas veces años antes de necesitar diálisis, pero con la donación preventiva se prepara al paciente para un trasplante anticipándose a la falla del riñón.

Mikel Prieto, cirujano de trasplantes de riñón pediátricos y de adultos, explicó que el trasplante anticipado solo se consigue en el 10% de la población y en muchas zonas del mundo el porcentaje es inferior.

A juicio de Prieto, el tratamiento de la insuficiencia renal en la mayoría del mundo, incluyendo Estados Unidos (EE.UU.) no se hace bien, puesto que la mejor forma de tratar la enfermedad es a través del trasplante preventivo, que no se hace muy a menudo.

Para hacer el procedimiento se requiere de un donante vivo, puede ser un familiar, amigo o alguien que esté saludable y dispuesto a donar un riñón a un paciente.

El trasplante se hace cuando la función está por debajo del 20% y cuando es inferior al 10% es un poco tarde porque el paciente tiene muchos síntomas como cansancio, dolores e hinchazón, por lo tanto, se necesita hacer algo inmediato.

Prieto, director quirúrgico del programa de trasplantes de riñón pediátricos de Mayo Clinic, aseguró que la cirugía para el donante es muy segura, la recuperación es rápida y no tienen problemas a largo plazo después de haber donado.

"Llevamos haciendo esta cirugía más de 50 años y sabemos que los donantes viven largas vidas normales después de haber donado un riñón... eso no es un problema", dijo el galeno, que junto a Mayo Clinic, es pionero en la donación de riñones en vida, la donación pareada y las cadenas de donantes.

En el caso del receptor, el procedimiento es mínimamente invasivo, en la mayoría de los hospitales se hace de forma laparoscópica, es decir, con incisiones muy pequeñas.

Si el riñón del donante en vida no es compatible con el receptor previsto, este puede formar parte de una cadena de donación pareada. El órgano del donante incompatible va a alguien que sea compatible y el receptor previsto del donante recibe uno de otro donante compatible. De esta forma las cadenas de donantes pueden incluir múltiples pares de donantes y receptores.

La mayoría de las incompatibilidades son por el grupo sanguíneo o la edad, lo cual se puede solucionar rápidamente con el intercambio de riñones o el trasplante cruzado, que hoy en día en EE.UU. es bastante común.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cabe mencionar, que el trasplante preventivo también se hace en niños, principalmente, porque se busca evitar la diálisis y que el paciente lleve una vida normal, además, el riñón de donantes fallecidos dura entre 12 y 15 años.

Estadísticas

En Panamá, de 2019 a 2014, se realizaron 169 trasplantes renales, siendo 2022 y 2024, los años en los que más procedimientos quirúrgicos se realizaron, según datos de la Coordinación Nacional de Trasplante.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

La PN continuará con las diferentes acciones operativas y preventivas en la región para garantizar la paz y la tranquilidad. Foto: Diómedes Sánchez S.

Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en Colón

Mientras se mantiene la prohibición del uso del agua de los grifos para consumo, cocinar o lavar alimentos. Foto: Thays Domínguez

Autoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

En la base de datos de la Dirección de Farmacia y Drogas del Minsa, solo se ha identificado 'una pasta dental con este componente'. Foto: Minsa

Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentales

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".