Simpson, el mejor cuerpo de Hollywood
Publicado 2006/06/24 23:00:00
- REDACCION
La actriz de 25 años Jessica Simpson posee el mejor cuerpo de Hollywood, según un sondeo de la revista estadounidense InStyle entre sus lectores.
Para conseguirlo, Jessica confiesa que hace gimnasia cuatro veces por semana y que es muy cuidadosa con las comidas. Desde luego, nada de comida basura.
La recientemente divorciada texana no tiene problemas en confesar que le gustaría poder comer más, pero que se tiene que cuidar.
Pero Simpson tiene una nutrida competencia. Así por ejemplo, la sensual Beyoncé Knowles ha sido distinguida por poseer las mejores curvas del mundo.
Por otro lado, la actriz británica Kate Beckinsale posee el "bronceado perfecto".
Y no podía faltar entre las ganadoras la bella Jessica Alba de "Sin City", que según los lectores de la revista tiene un cuerpo ideal para lucir bikinis.
Reese Witherspoon se llevó el título de "la mujer grácil más caliente", es decir, pequeña, pero supersexy.
Otro boricua que no pudo resistirse fue Luis Fonsi cuando accedió a realizar la versión reggaetón de la canción "Nada es para siempre".
La combinación entre Adassa, una exótica puertorriqueña y el romántico Fonsi dio como reslutado una versión explosiva
Siendo boricua era difícil que Chayanne no intentara hacer algo con un género que nació en su país. Se entregó al "perreo" por completo.
A la canción en versión balada "No te preocupes por mí" se le hizo un nuevo arreglo, y para ello Chayanne solicitó la ayuda de su compatriota Lenox, del dúo reaggetonero Zion & Lenon.
Se trató de un tema de edición limitada, pues no está incluido en el disco "Cautivo", ni salió a la venta como sencillo, sólo fue usado como parte de la promoción del álbum de Chayanne.
No fue sorpresa que cantantes de pop como Shakira o Ricky Martin quisieran experimentar con ritmos como el reggaetón. Pero lo que sí resultó una novedad fue que este género logró seducir hasta a los menos pensados, pues hasta José Feliciano se sintió atraído por los síntomas de este "virus incurable".
José Feliciano se reunió con otros dos importantes reggaetoneros, Wisyn & Yandel, para incluir en sus conciertos varios duetos al ritmo del "rakata".
Sin embargo a Pilar Montenegro no le fue muy bien. Se aventuró y grabó un disco de reaggetón titulado "Pilar & Co. South Beach", el cual prometía ser un gran disco con duetos con Don Omar, Tego Calderón, Voltio y varias estrellas de este género.
Hasta llegó a mencionarse que Pilar sería la nueva reina del reggaetón, pero su primer sencillo "Noche de Adrenalina" pasó desapercibido porque no logró vender lo esperado por falta de promoción.
Julieta Venegas no sólo le dijo adiós al rock, también le dio la bienvenida al perreo.
En una peculiar versión con acordeón grabó el famoso tema "Primer Día" a ritmo de reggaetón.
Lo hizo en compañía del cantante Dante Spinetta, antes integrante del dueto Illya Kuriaky.
Estos son algunos de los cantantes que se han aventurado a experimentar el nuevo género musical. Muchos siguen sumándose a la lista como Jennifer López quien ha prometido un disco diferente y moderno. Es probable que muy pronto bailemos al ritmo de JLO y otros artistas más.
Como alternativa al reggae en español meloso de los panameños, los boricuas comienzan a cultivar una forma ecléctica cuyas diferencias básicas son el contenido sexista de sus letras y un medio tiempo más agresivo.
Es a mediados de los noventas cuando surgen en Puerto Rico las primeras producciones de rap latino que incluyen la nueva tendencia híbrida.
Para conseguirlo, Jessica confiesa que hace gimnasia cuatro veces por semana y que es muy cuidadosa con las comidas. Desde luego, nada de comida basura.
La recientemente divorciada texana no tiene problemas en confesar que le gustaría poder comer más, pero que se tiene que cuidar.
Pero Simpson tiene una nutrida competencia. Así por ejemplo, la sensual Beyoncé Knowles ha sido distinguida por poseer las mejores curvas del mundo.
Por otro lado, la actriz británica Kate Beckinsale posee el "bronceado perfecto".
Y no podía faltar entre las ganadoras la bella Jessica Alba de "Sin City", que según los lectores de la revista tiene un cuerpo ideal para lucir bikinis.
Reese Witherspoon se llevó el título de "la mujer grácil más caliente", es decir, pequeña, pero supersexy.
Otro boricua que no pudo resistirse fue Luis Fonsi cuando accedió a realizar la versión reggaetón de la canción "Nada es para siempre".
La combinación entre Adassa, una exótica puertorriqueña y el romántico Fonsi dio como reslutado una versión explosiva
Siendo boricua era difícil que Chayanne no intentara hacer algo con un género que nació en su país. Se entregó al "perreo" por completo.
A la canción en versión balada "No te preocupes por mí" se le hizo un nuevo arreglo, y para ello Chayanne solicitó la ayuda de su compatriota Lenox, del dúo reaggetonero Zion & Lenon.
Se trató de un tema de edición limitada, pues no está incluido en el disco "Cautivo", ni salió a la venta como sencillo, sólo fue usado como parte de la promoción del álbum de Chayanne.
No fue sorpresa que cantantes de pop como Shakira o Ricky Martin quisieran experimentar con ritmos como el reggaetón. Pero lo que sí resultó una novedad fue que este género logró seducir hasta a los menos pensados, pues hasta José Feliciano se sintió atraído por los síntomas de este "virus incurable".
José Feliciano se reunió con otros dos importantes reggaetoneros, Wisyn & Yandel, para incluir en sus conciertos varios duetos al ritmo del "rakata".
Sin embargo a Pilar Montenegro no le fue muy bien. Se aventuró y grabó un disco de reaggetón titulado "Pilar & Co. South Beach", el cual prometía ser un gran disco con duetos con Don Omar, Tego Calderón, Voltio y varias estrellas de este género.
Hasta llegó a mencionarse que Pilar sería la nueva reina del reggaetón, pero su primer sencillo "Noche de Adrenalina" pasó desapercibido porque no logró vender lo esperado por falta de promoción.
Julieta Venegas no sólo le dijo adiós al rock, también le dio la bienvenida al perreo.
En una peculiar versión con acordeón grabó el famoso tema "Primer Día" a ritmo de reggaetón.
Lo hizo en compañía del cantante Dante Spinetta, antes integrante del dueto Illya Kuriaky.
Estos son algunos de los cantantes que se han aventurado a experimentar el nuevo género musical. Muchos siguen sumándose a la lista como Jennifer López quien ha prometido un disco diferente y moderno. Es probable que muy pronto bailemos al ritmo de JLO y otros artistas más.
Como alternativa al reggae en español meloso de los panameños, los boricuas comienzan a cultivar una forma ecléctica cuyas diferencias básicas son el contenido sexista de sus letras y un medio tiempo más agresivo.
Es a mediados de los noventas cuando surgen en Puerto Rico las primeras producciones de rap latino que incluyen la nueva tendencia híbrida.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.