Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Síndrome de Down: ¿Por qué se usan medias disparejas?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Madres / Niños / Panamá / Salud / Síndrome de Down

Panamá

Síndrome de Down: ¿Por qué se usan medias disparejas?

Actualizado 2025/03/21 08:42:01
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Las medias dispares son como  un símbolo del Día Mundial del síndrome de Down.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es una manera de apostar a la inclusión. Foto: IPHE

Es una manera de apostar a la inclusión. Foto: IPHE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá derrota a Estados Unidos y se clasifica a la final de la Liga de Naciones de Concacaf

  • 2

    Ejecutivo descarta cierre de termoeléctrica pese a advertencia de daños ambientales

  • 3

    Mulino califica de 'muy positiva' reunión congresistas de Estados Unidos

  • 4

    Petro visitará Panamá para hablar de migración y la interconexión eléctrica

  • 5

    Mulino a manifestantes: 'el que no trabaja, no cobra'

  • 6

    Mulino tendrá la primera reunión con su equipo para abordar el tema de la mina de cobre

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down, con el cual la ONU busca generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.

También quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual, recuerda la ONU. 

La incidencia estimada del síndrome de Down en el mundo se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.

Las personas con síndrome de Down suelen presentar más problemas de salud en general; no obstante, los avances sociales y médicos han conseguido mejorar la calidad de vida de las personas con el síndrome.

La fecha, 21-3, simboliza la trisomía del cromosoma 21, característica de este síndrome.

Un día como hoy, para conmemorar la fecha, miles de personas tienden a usar medias dispares como una forma de generar conciencia, promover la inclusión y visibilizar a las personas con esta condición. Es como  un símbolo del Día Mundial del síndrome de Down.

Es una manera de apostar a la inclusión, según conocedores del tema. 

Algo curioso es que algunos puntos del mundo no solo acostumbran a usar calcetines dispares, sino que también lo hacen con los calzados. 

Usar medias disparejas el 21 de marzo es una forma de conmemorar y concientizar sobre el Día Mundial del Síndrome de Down. Promoviendo la inclusión y el respeto a las personas con discapacidad. La campaña simboliza la singularidad de las personas con síndrome de Down, destacando el bello aporte de la diversidad en la sociedad, señalan desde el IPHE. 

Se conmemora este día para resaltar esas oportunidades que tienen los chicos en condición de discapacidad Síndrome de Down de recibir los mismos aprendizajes en el marco del derecho, señaló, a Telemetro, Karelia Sánchez, directora del IPHE

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".