Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Síndrome premenstrual: ¿Cómo afecta la intimidad?

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amor / Educación Sexual / Pareja / Sexual / Sexualidad

Panamá

Síndrome premenstrual: ¿Cómo afecta la intimidad?

Publicado 2021/03/30 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Las mujeres que sufren del síndrome premenstrual viven un conjunto de síntomas físicos como la inflamación del útero, dolor pelviano, dolor intenso de los senos, pezones y dolor de cabeza.

3 de cada 4 mujeres que menstrúan han experimentado alguna forma de síndrome premenstrual. Pixabay/Ilustrativa

3 de cada 4 mujeres que menstrúan han experimentado alguna forma de síndrome premenstrual. Pixabay/Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usa medias disparejas para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down

  • 2

    Una de cada seis parejas en Panamá sufre de infertilidad

  • 3

    Sofía Vergara gana la batalla legal a expareja por sus embriones congelados

El síndrome premenstrual es uno de los enemigos de decenas de mujeres en el mundo, los malestares que les provoca no son agradables.

Este síndrome tiene una amplia variedad de signos y síntomas, incluidos los cambios de humor, sensibilidad en los senos, antojos de comida, fatiga, irritabilidad y depresión, señalan especialistas de Mayo Clinic.

Las investigaciones calculan que 3 de cada 4 mujeres que menstrúan han experimentado alguna forma de síndrome premenstrual.

Los síntomas comienzan en la segunda mitad del ciclo menstrual (14 días o más después del primer día de su último ciclo menstrual). Normalmente desaparecen de 1 a 2 días después de que el periodo menstrual comienza, según el sitio especializado en salud MedlinePlus.

Este síndrome puede afectar el desarrollo de las actividades diarias, incluso la intimidad con su pareja.

Sobre este último punto la sexóloga Eirelyn Gómez Arcia (@sexologaeirelyn) habla sobre el deseo sexual y este síndrome.

Las mujeres que sufren del síndrome premenstrual viven un conjunto de síntomas físicos como la inflamación del útero, dolor pelviano, dolor intenso de los senos, pezones, dolor de cabeza, reitera.

Además, de los emocionales como cambios de humor, tristeza e irritabilidad. Por lo tanto, esta condición puede interferir en el deseo sexual.

VEA TAMBIÉN: Panamá se trae la corona de Miss Teen Américas

Por esta razón, la especialista peruana ofrece algunas recomendaciones para evitar diferencias con su pareja.

Las mujeres tienen que hablarle a su pareja con la verdad, sino quieren tener contacto sexual explíquenle de forma asertiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque también pueden disfrutar de las caricias y los besos, aconseja.

En tanto, a la pareja le sugiere tener consideración, buscar otros métodos para conquistar a la mujer sexualmente, "bésala, dale un masaje corporal con aceites aromáticos".

VEA TAMBIÉN: Daddy Yankee es reconocido como compositor del año

No obstante, si ella les dice que no quiere, deben respetar su decisión y esperar unos días a que se sienta mejor.

¡Cuidado!

Unos datos que no deben olvidar es que el acto sexual es más que coito y que el deseo sexual viene determinado por factores fisiológicos, psicológicos y emocionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".