variedades

Situación de las actividades teatrales en Panamá

La reapertura de las salas será paulatina, el gremio espera que el público se vuelque a los teatros y apoye a su reactivación.

Belys Toribio - Publicado:

El Teatro La Plaza será el primero en reabrir. Foto: Ilustrativa / Pixabay

La autorización del Ministerio de Salud de reabrir las salas de teatro no significa que habrá una reactivación automática del gremio.

Versión impresa

El anuncio de la reapertura tomó por sorpresa al gremio, se les aviso con solo cuatro días de antelación y no estaban preparados para iniciar la actividad teatral.

El presidente de la Asociación de teatristas de Panamá (Astep), Rodrigo Farrugia Jr. explica que a diferencia del cine u otra actividad económica, el teatro requiere de un proceso de ensayo que debe respetarse y dura alrededor de seis semanas.

Por su parte, la productora y propietaria del Teatro Pacific, Diana Abouganem detalla que el teatro es una experiencia en vivo que requiere de una serie de procesos, por ello, no ha sido una reactivación automática desde el 12 de octubre.

La autorización de reapertura ha servido para entrar en los espacios para preparar el área con las medidas de bioseguridad, pero también se requiere de una campaña para que el público perciba que es seguro ir a las salas. Además, se requieren de ensayos de las obras y buscar patrocinios.

Abouganem manifiesta que decir "ya puede abrir", no se traduce a que el público se va abocar a las salas y por esta razón se tiene que hacer las campañas para mostrarle a los espectadores qué se estará implementado para su seguridad y la de los actores.

Afectación

Diana Abouganem, quien tiene 19 años produciendo obras de teatro, advierte que el gremio está muy golpeado y sobre todo aquellos que su único ingreso proviene de la actividad teatral, ya que hay personas que en el día tienen un empleo y por las noches se dedican hacer teatro como una actividad extra.

Por otra parte, destaca la habilidad que tienen los artistas para adaptarse a las circunstancias y en este sentido, se han estado realizando eventos virtuales como parte de una reactivación del gremio, la cual calificó como muy tímida, porque el teatro se trata de la experiencia en persona, donde se puede ver al actor presente, y este puede recibir el feedback del público.

VEA TAMBIÉN: Nerys Pérez atrae miradas en los bailes

"El teatro se irá reactivando poco a poco a medida que la economía del país se vaya reactivando", dice Abouganem.

Respecto a ello, Farrugia Jr. adelanta que ciertas productoras han redoblado esfuerzos para reabrir lo antes posible, la primera sala en reabrir será el Teatro La Plaza, el 27 de octubre. Posteriormente, habrá un receso por días patrios y el 11 noviembre retomará actividades el Teatro ABA y La Plaza continuará con sus producciones.

Por su parte, el Teatro Pacific reiniciarán las actividades teatrales en sus salas a partir del 2021.

El gremio espera que el público se vuelque a los teatros y apoye a su reactivación.

VEA TAMBIÉN: J Balvin y 'Sech' se presentarán en Fortnite

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook