Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Solicitan voluntarios para un estudio sobre dolor crónico

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dolor / Estudios / Investigación / Voluntarios

PANAMÁ

Solicitan voluntarios para un estudio sobre dolor crónico

Actualizado 2022/03/17 00:00:20
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Los datos recolectados, proceso liderado por Universitat Oberta de Catalunya (UOC), serán usados para analizar dos instrumentos de evaluación para medir la flexibilidad psicológica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se analizará la flexibilidad psicológica ante el dolor. Foto: Ilustrativa / Freepik

Se analizará la flexibilidad psicológica ante el dolor. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ekaterina Brendina, 'La Panarusa', recaudó más de $6 mil para costear su regreso a Panamá

  • 2

    Ministerio Público encubre a Sergio Davis en caso de armas ilegales

  • 3

    Paralizada operaciones de Bimbo de Panamá; la empresa busca acuerdo que no ponga en peligro su estabilidad

Un grupo de expertos de diferentes instituciones en España está realizando un estudio para evaluar la flexibilidad psicológica ante el dolor y están haciendo un llamado a la participación de pacientes con dolor crónico.

Para realizar el estudio se necesitan más de 500 participantes, los cuales deben tener cierto criterio de inclusión: Pacientes con dolor crónico no maligno con una duración mínima de tres meses y una frecuencia de dos veces por semana y con edad entre los 18 y 69 años.

La colaboración es voluntaria y únicamente deben responder a un cuestionario en línea, que supondrá entre 25 y 30 minutos, en: https://bit.ly/3JkaxAu.

Los datos recolectados, proceso liderado por Universitat Oberta de Catalunya (UOC), serán usados para analizar dos instrumentos de evaluación para medir la flexibilidad psicológica.

El Psy-Flex y el Multidimensional Psychological Flexibility Inventory (Mpfi), ambos instrumentos que se han desarrollado a escala internacional para medir este aspecto, se pondrán a prueba y se estudiará su validez.

El proyecto parte de una colaboración con investigadores del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la Universitat Autónoma de Barcelona y el Parque Sanitario Sant Joan de Déu, resalta un comunicado.

¿Qué es la flexibilidad psicológica?

Juan Vicente Luciano, impulsor del proyecto y profesor del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la Universitat Autónoma de Barcelona, explica que la flexibilidad psicológica hace referencia a un conjunto de habilidades mentales que permiten a las personas mantener una actitud y una conducta centradas en los valores, es decir, orientadas a cuidar de lo que perciben como importante en la vida.'


Los criterios de inclusión en el estudio son personas con dolor crónico no maligno con una duración mínima de tres meses y una frecuencia de dos veces por semana, y que tengan entre 18 y 69 años.

La participación es voluntaria y se necesitan más de 500 participantes, tendrán que responder una encuesta en línea.

En este sentido, estas habilidades pueden ayudar a afrontar el dolor persistente, condición que presenta un gran reto, su evaluación, ya que es una sensación subjetiva y personal que está determinada por factores psicológicos y sociales, además de fisiológicos.

VEA TAMBIÉN: 'El círculo de la confianza', iniciativa para que las mujeres alcancen su máximo potencial

La evaluación de los diferentes aspectos psicológicos relacionados con la experiencia del dolor habitualmente se hace con instrumentos de autoinforme (cuestionarios), con los cuales la persona informa sobre su experiencia.

“Desgraciadamente, en nuestro contexto, no existen muchas medidas para evaluar estos aspectos. Disponer de estos instrumentos es fundamental tanto en el ámbito clínico como de investigación, porque solo si se dispone de medidas válidas y fiables podemos acercarnos a la experiencia de dolor de la persona y diseñar intervenciones que puedan serle de utilidad”, añade Rubén Nieto, especialista en dolor persistente y profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".