variedades

'Soluciones para el futuro', en la recta final

El acceso a los videos para votar estará activo hasta el 20 de octubre.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

La competencia Soluciones para el Futuro (Solve for Tomorrow) llega a su recta final con dos fases paralelas:  la votación en línea para la categoría Comunidad Virtual y la evaluación por parte de un jurado internacional para postular los tres mejores proyectos a la final. 

Versión impresa

Los internautas que así lo deseen pueden ser parte de este programa educativo que promueve el crecimiento de los estudiantes que participan en esta iniciativa corporativa de formación integral.

Es muy fácil contribuir a esta misión a favor del futuro de estos muchachos latinoamericanos: solo debe entrar al link del Canal de Youtube Solve for Tomorrow Latin - YouTube, y luego de ver los videos de cada uno de los 10 equipos competidores, seleccionar el que consideran que se merece el clic de Me Gusta y así sumará un voto a su equipo favorito.

El acceso a los videos para votar estará activo hasta el 20 de octubre. La otra evaluación se ejecutará los días 25 y 26 de septiembre con el equipo de jurados a nivel regional.  

Cada una de las ideas que plantearon los entusiastas competidores y que se plasmaron en los videos colgados en la plataforma de Youtube de Solve for Tomorrow, estarán al alcance de un jurado internacional a fin de que cumplan la importante responsabilidad de evaluarlas.

Así determinarán los tres proyectos concursantes que por sus atributos destacan entre los 9 trabajos, que representan a los 9 países que este año participan en la décima edición regional:  Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela. 

Propuestas de los equipos semifinalistas 

Costa Rica:  Los muchachos del Colegio Científico del Atlántico también pensaron en ayudar a la población con discapacidad visual con una solución técnica:  BeyondSee, un dispositivo de asistencia para estas personas, que pueden llevar colgado al cuello, y que gestionan con botones y auriculares de cable o inalámbricos.  

Ecuador:  "Juegos tradicionales digitales sin fronteras" es la propuesta de los alumnos de la Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz, representantes de Ecuador en SFT. Plantean un método lúdico y educativo para la población escolar con diagnóstico de síndrome de Down, Asperger, Autismo y TDH, entre otros compromisos de índole cognitivo. 

Belice:  El team de este país, integrado por alumnos del Palloti High School, idearon un dispositivo inteligente con el fin de facilitarle la vida cotidiana a personas ciegas, evitarles accidentes e incentivarles a mejorar su autoestima y alta motivación. Se trata del bastón inteligente y anteojos SMARTZ.    

Guatemala: El diseño de un brazalete suave e hipoalergénico, para monitorear signos vitales, patrones de sueño y movimientos de un bebé, enlazado a la aplicación "Médico en Casa" y a otra aplicación para pediatras, fue el reto alcanzado por los estudiantes del INCA de este país y con el cual quieren ganar el concurso. 

El Salvador: "Parqueo a Tiempo" es una aplicación móvil que busca resolver el creciente problema de estacionamiento en este país y fue diseñada por el equipo del Complejo Educativo Amalia Vda. de Menéndez.   En esencia, contribuir al bienestar colectivo es el objetivo de los usuarios, sin importar su clase social o capacidades. 

Nicaragua:   El equipo del Colegio Sagrada Familia creó “Katy Book", una aplicación móvil para preservar y difundir el patrimonio histórico de Nicaragua a través de una biblioteca digital. Documentos, fotografías, libros y otros recursos digitalizados estarán disponibles, incluso sin necesidad de conexión a Internet. 

Panamá:  "MegatonPlants" combina programación, robótica, impresión 3D y química, en un sistema de riego inteligente y sostenible para huertos urbanos comunitarios. Con esta propuesta tecnológica los muchachos del Colegio José Guardia Vega se ganaron la importante responsabilidad de representar a Panamá en la décima edición de SFT, y desde entonces quieren llegar al primer lugar del concurso. 

República Dominicana: Los alumnos del Politécnico Altagracia Iglesias de Lora que integran al team dominicano crearon un sistema hidroeléctrico generador de energía limpia y renovable y lo llamaron HIDROSUNG. Al tiempo que genera electricidad, posee un filtro de residuos orgánicos, aprovechables como abonos para plantas. 

Venezuela: Detectar fugas de gas en hogares o negocios y enviar alertas visuales, sonoras y de notificaciones digitales para evitar accidentes es la valiosa utilidad de GasAlert, el dispositivo que surgió del ingenio y el trabajo en equipo de los muchachos del Liceo de Talento Deportivo Guaiqueríes de Margarita, que representan a este país caribeño en Solve for Tomorrow.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de Salsa

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Provincias Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook