variedades

'Soluciones para el futuro', en la recta final

El acceso a los videos para votar estará activo hasta el 20 de octubre.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

La competencia Soluciones para el Futuro (Solve for Tomorrow) llega a su recta final con dos fases paralelas:  la votación en línea para la categoría Comunidad Virtual y la evaluación por parte de un jurado internacional para postular los tres mejores proyectos a la final. 

Versión impresa

Los internautas que así lo deseen pueden ser parte de este programa educativo que promueve el crecimiento de los estudiantes que participan en esta iniciativa corporativa de formación integral.

Es muy fácil contribuir a esta misión a favor del futuro de estos muchachos latinoamericanos: solo debe entrar al link del Canal de Youtube Solve for Tomorrow Latin - YouTube, y luego de ver los videos de cada uno de los 10 equipos competidores, seleccionar el que consideran que se merece el clic de Me Gusta y así sumará un voto a su equipo favorito.

El acceso a los videos para votar estará activo hasta el 20 de octubre. La otra evaluación se ejecutará los días 25 y 26 de septiembre con el equipo de jurados a nivel regional.  

Cada una de las ideas que plantearon los entusiastas competidores y que se plasmaron en los videos colgados en la plataforma de Youtube de Solve for Tomorrow, estarán al alcance de un jurado internacional a fin de que cumplan la importante responsabilidad de evaluarlas.

Así determinarán los tres proyectos concursantes que por sus atributos destacan entre los 9 trabajos, que representan a los 9 países que este año participan en la décima edición regional:  Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela. 

Propuestas de los equipos semifinalistas 

Costa Rica:  Los muchachos del Colegio Científico del Atlántico también pensaron en ayudar a la población con discapacidad visual con una solución técnica:  BeyondSee, un dispositivo de asistencia para estas personas, que pueden llevar colgado al cuello, y que gestionan con botones y auriculares de cable o inalámbricos.  

Ecuador:  "Juegos tradicionales digitales sin fronteras" es la propuesta de los alumnos de la Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz, representantes de Ecuador en SFT. Plantean un método lúdico y educativo para la población escolar con diagnóstico de síndrome de Down, Asperger, Autismo y TDH, entre otros compromisos de índole cognitivo. 

Belice:  El team de este país, integrado por alumnos del Palloti High School, idearon un dispositivo inteligente con el fin de facilitarle la vida cotidiana a personas ciegas, evitarles accidentes e incentivarles a mejorar su autoestima y alta motivación. Se trata del bastón inteligente y anteojos SMARTZ.    

Guatemala: El diseño de un brazalete suave e hipoalergénico, para monitorear signos vitales, patrones de sueño y movimientos de un bebé, enlazado a la aplicación "Médico en Casa" y a otra aplicación para pediatras, fue el reto alcanzado por los estudiantes del INCA de este país y con el cual quieren ganar el concurso. 

El Salvador: "Parqueo a Tiempo" es una aplicación móvil que busca resolver el creciente problema de estacionamiento en este país y fue diseñada por el equipo del Complejo Educativo Amalia Vda. de Menéndez.   En esencia, contribuir al bienestar colectivo es el objetivo de los usuarios, sin importar su clase social o capacidades. 

Nicaragua:   El equipo del Colegio Sagrada Familia creó “Katy Book", una aplicación móvil para preservar y difundir el patrimonio histórico de Nicaragua a través de una biblioteca digital. Documentos, fotografías, libros y otros recursos digitalizados estarán disponibles, incluso sin necesidad de conexión a Internet. 

Panamá:  "MegatonPlants" combina programación, robótica, impresión 3D y química, en un sistema de riego inteligente y sostenible para huertos urbanos comunitarios. Con esta propuesta tecnológica los muchachos del Colegio José Guardia Vega se ganaron la importante responsabilidad de representar a Panamá en la décima edición de SFT, y desde entonces quieren llegar al primer lugar del concurso. 

República Dominicana: Los alumnos del Politécnico Altagracia Iglesias de Lora que integran al team dominicano crearon un sistema hidroeléctrico generador de energía limpia y renovable y lo llamaron HIDROSUNG. Al tiempo que genera electricidad, posee un filtro de residuos orgánicos, aprovechables como abonos para plantas. 

Venezuela: Detectar fugas de gas en hogares o negocios y enviar alertas visuales, sonoras y de notificaciones digitales para evitar accidentes es la valiosa utilidad de GasAlert, el dispositivo que surgió del ingenio y el trabajo en equipo de los muchachos del Liceo de Talento Deportivo Guaiqueríes de Margarita, que representan a este país caribeño en Solve for Tomorrow.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook