
El Chelsea en el césped y Manny Pacquiao en el ring marcaron la actualidad en julio
Redacción internacional / EFE / @panamaamericaLa mejor representación americana en el Mundial de Clubes corrió de parte del Fluminense brasileño.
La mejor representación americana en el Mundial de Clubes corrió de parte del Fluminense brasileño.
En el tercer lugar culminó Sebastián Brenes, de la selección sub regional Ibero Celta, con él mismo tiempo y cuarto entró el panameño Joel Moreno, de Fundación
La RoboCup Junior no solo permitió a los estudiantes competir, sino también participar en sesiones de preparación técnica y compartir experiencias con equipos.
Aymara Montero, de 12 años, representará a Panamá en el ‘Pura Vida Piano Experience’ en Costa Rica, donde interpretará un repertorio exigente.
El neozelandés Liam Lawson (RB) sacó de pista a Alonso, provocando un accidente sin consecuencias físicas.
Otros países del mundo van ingresando al 6G.
El Longines Kentucky Oaks, es una carrera de 1 1/8 de millas con una bolsa de $1.5 millones.
Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para el Barcelona.
El mandatario señaló que pronto se informará a la población sobre otras novedades para el beneficio de los consumidores.
El abierto de Madrid es uno de los torneos de referencia sobre tierra batida preparatorios para Roland Garros -25 de mayo al 8 de junio
Este competencia tiene como objetivo invitar al crecimiento de este deporte en Panamá.
Es apenas la segunda vez que participan más de 400 estudiantes que provienen de diferentes provincias del país.
La famosa no quiere entrar en detalles sobre su participación en las audiciones del programa, pero agradece que al final esa puerta no se abriera.
Con la homologación de procedimientos administrativos y judiciales las autoridades procuran dar mejores respuestas al consumidor.
La competencia se llevará a cabo en Abu Dhabi del 14 al 16 de noviembre.
La segunda Carrera de Botes de Dragón, programada para el 26 y 27 de octubre en el Puerto Pedregal, en la provincia de Chiriquí.
Unos 42 equipos provenientes de 12 países participarán en este torneo en busca del codiciado título de 'Nuevo Campeón del Mundial de Asados Ancestrales'.
Gracias a la participación de Panamá en competencias globales, ha obtenido dos cupos para el World Food Championships, que se celebrará en Indianápolis.