Sorprendido
Publicado 2005/10/05 23:00:00
- Internacional
Eugenio Derbez dijo estar "muy sorprendido" de que la vida le haya dado la oportunidad de llegar a Broadway actuando en la misma obra que había visto en el 2003 cuando estudiaba inglés en Los Ángeles para incursionar en el mercado estadounidense.
"Broadway es el sueño más grande de cualquier actor. Todavía veo mi nombre en las carteleras y no me lo creo mucho", afirmó el comediante mexicano en entrevista reciente con The Associated Press.
En "Latinologues", una comedia en inglés sobre la vida de los hispanos en Estados Unidos, Derbez interpreta monólogos como una madre abnegada, un migrante mexicano y el guardaespaldas de un narcotraficante. El elenco lo completan Shirley A. Rumierk, René Laván y Rick Nájera, su creador, guionista, productor y director.
Así por ejemplo, hace falta un ordenamiento en la fiscalización, recopilación de datos y el factor humano idóneo.
Para corregir estos inconvenientes destacó que se busca un fortalecimiento a través de prestámos con el Banco Interamericano de Desarrollo y otras donaciones internacionales.
El funcionario agregó que la legislación vigente es otra limitante porque casi todos los sectores pesqueros requieren mayores normativas.
Destacó que la nueva ley de recursos marinos va a corregir estas debilidades.
Ayer se celebró el "Foro Nacional sobre Propuestas Sectoriales para una nueva Política de Pesca y Acuicultura" que contó con la participación de representantes de todos los sectores, quienes expusieron sus carencias y dificultades.
Una de las peticiones es que las direcciones de Recursos Marinos de la AMP y la Dirección Nacional de Acuicultura del MIDA, se unan.
"Broadway es el sueño más grande de cualquier actor. Todavía veo mi nombre en las carteleras y no me lo creo mucho", afirmó el comediante mexicano en entrevista reciente con The Associated Press.
En "Latinologues", una comedia en inglés sobre la vida de los hispanos en Estados Unidos, Derbez interpreta monólogos como una madre abnegada, un migrante mexicano y el guardaespaldas de un narcotraficante. El elenco lo completan Shirley A. Rumierk, René Laván y Rick Nájera, su creador, guionista, productor y director.
Así por ejemplo, hace falta un ordenamiento en la fiscalización, recopilación de datos y el factor humano idóneo.
Para corregir estos inconvenientes destacó que se busca un fortalecimiento a través de prestámos con el Banco Interamericano de Desarrollo y otras donaciones internacionales.
El funcionario agregó que la legislación vigente es otra limitante porque casi todos los sectores pesqueros requieren mayores normativas.
Destacó que la nueva ley de recursos marinos va a corregir estas debilidades.
Ayer se celebró el "Foro Nacional sobre Propuestas Sectoriales para una nueva Política de Pesca y Acuicultura" que contó con la participación de representantes de todos los sectores, quienes expusieron sus carencias y dificultades.
Una de las peticiones es que las direcciones de Recursos Marinos de la AMP y la Dirección Nacional de Acuicultura del MIDA, se unan.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.