Special K lanzó el reto ¿lo acepta?
Publicado 2005/01/21 00:00:00
- Yessika Valdés
En América Latina una de cada dos personas sufre de obesidad o sobrepeso y ello deteriora su salud.
MANTENER UN buen peso no es sólo asunto de estética, también está en juego la salud y cuando se sufre de obesidad o sobrepeso la calidad de vida no es la mejor.
La compañía Kellogg´s, líder mundial en la producción de alimentos, presentó ayer el Programa de alimentación anual "El Reto 15 días Special K", de comprobada eficacia en el Reino Unido, Estados Unidos, Japón e Iberoamérica.
En el lanzamiento del programa, por tercer año consecutivo, Abraham Wall, Gerente Nutricional para Latinoamérica de Kellogg´s dictó una conferencia sobre la importancia del control de peso, la nutrición balanceada (que incluya fibras), la erradicación del sedentarismo y la reducción de la ingesta de lípidos, sal y azúcar. El dijo que a la obesidad hay que atacarla en la mesa, que en Latinoamérica se ha dado un desplazamiento significativo del Indice de Masa Corporal (IMC) de la mujer promedio; antes los rangos de peso eran menores. Luego, mostró los resultados de una investigación en México, hecha por el Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana.
"El 71% de de la población en el grupo experimental mantuvo o disminuyó su peso corporal basal durante el período total del estudio. En el grupo control el 57% perdió o mantuvo el peso basal".
"El Reto 15 días Special K" consiste en: "desayunar y cenar 30 gramos del cereal Special K Natural o Special K Cosecha Roja (con trocitos de fresa), con 1/2 taza de leche descremada y una ración de fruta natural; disfrutar del almuerzo de manera habitual, procurando que esta comida sea equilibrada, baja en grasa y abundante en vegetales; si la persona siente hambre, puede comer fruta entre comidas".
Personalidades del mundo del espectáculo, como Alex Medela, de RPC Canal 4 y Line de Icaza, de TVN Canal 2, asumieron públicamente el "Reto 15 Días de Special K".
Y, por cada libra que bajen Kellogg´s donará cajas de cereal al Comedor Infantil Caritas Alegres, en el Centro Mastellari que atiende diariamente a entre 175 y 200 niños de San Felipe, Calidonia y Santa Ana.
La compañía Kellogg´s, líder mundial en la producción de alimentos, presentó ayer el Programa de alimentación anual "El Reto 15 días Special K", de comprobada eficacia en el Reino Unido, Estados Unidos, Japón e Iberoamérica.
En el lanzamiento del programa, por tercer año consecutivo, Abraham Wall, Gerente Nutricional para Latinoamérica de Kellogg´s dictó una conferencia sobre la importancia del control de peso, la nutrición balanceada (que incluya fibras), la erradicación del sedentarismo y la reducción de la ingesta de lípidos, sal y azúcar. El dijo que a la obesidad hay que atacarla en la mesa, que en Latinoamérica se ha dado un desplazamiento significativo del Indice de Masa Corporal (IMC) de la mujer promedio; antes los rangos de peso eran menores. Luego, mostró los resultados de una investigación en México, hecha por el Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana.
"El 71% de de la población en el grupo experimental mantuvo o disminuyó su peso corporal basal durante el período total del estudio. En el grupo control el 57% perdió o mantuvo el peso basal".
"El Reto 15 días Special K" consiste en: "desayunar y cenar 30 gramos del cereal Special K Natural o Special K Cosecha Roja (con trocitos de fresa), con 1/2 taza de leche descremada y una ración de fruta natural; disfrutar del almuerzo de manera habitual, procurando que esta comida sea equilibrada, baja en grasa y abundante en vegetales; si la persona siente hambre, puede comer fruta entre comidas".
Personalidades del mundo del espectáculo, como Alex Medela, de RPC Canal 4 y Line de Icaza, de TVN Canal 2, asumieron públicamente el "Reto 15 Días de Special K".
Y, por cada libra que bajen Kellogg´s donará cajas de cereal al Comedor Infantil Caritas Alegres, en el Centro Mastellari que atiende diariamente a entre 175 y 200 niños de San Felipe, Calidonia y Santa Ana.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.