Spider-man: El Hombre Araña
Publicado 2002/05/02 23:00:00
- REDACCION
Luego de varios años de intentos y de tener cientos de versiones de dibujos animados en la TV y tres olvidables en carne y hueso, el Hombre Araña- uno de los pocos héroes de historieta sin presencia en la pantalla grande- tienen su propia película, bajo la dirección de Sam Raimi.
El hombre capaz de caminar por las paredes, es interpretado esta vez por Tobey Maguire, acompañado como siempre por una damisela, interpretada por Kirsten Dunst.
Esta película de aventura, romance y un poco de comedia, promete ser una de las más taquilleras este año y pronto será estrenada en las salas de Panamá.
Joe se siente particularmente conmovido por Jeffrey, un niño que ha estado al borde de la muerte numerosas veces. Él alega que ha visto a Emily "dentro de un arco iris" y que ella se está tratando de comunicar con Joe. Luego otro niño se recobra después de estar a punto de morir con una historia sumamente similar, y al igual que Jeffrey, está obsesionado con dibujar una misteriosa forma abstracta apenas recobra el conocimiento.
Enfatizó que el hombre de la calle está muy controlado por todos los canales de expresión pública. A través de los medios se crea una opinión pública, pero reconoció que aunque esa población disienta de alguna medida pública, no hay canales para que sea escuchado.
Por tal motivo hizo un llamado a los medios de comunicación social para que otorguen espacios para que la población pueda expresar sus puntos de vista sobre temas importantes.
Por otro lado, señaló el peligro que existe de los que ejercen el poder político y económico, que tienen el concepto de que cuando hay verdades que les ofende, las tapan, las persiguen y las eliminan.
El sacerdote indicó que "no se pueden imponer las ideas y los intereses de cualquier manera vulnerando la libertad de los que no ostentan el poder".
"No siempre la información es veraz", dijo Norma Cano, secretaria general de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores, refiriéndose a que los medios están haciendo mucho uso del sensacionalismo, no respondiendo a orientar a la comunidad, con lo que se está "deteriorando la libertad de expresión en Panamá".
Destacó que hay que darle la oportunidad a los periodistas a que desarrollen un periodismo serio y honesto que esté comprometido con el deber de informar a la ciudadanía la verdad, no con lo que el dueño del medio quiere que se sepa.
Explicó que se da el caso de que hay periodistas que realizan su trabajo, pero cuando llevan su información a los medios se le cambia o no se le publica porque puede afectar los intereses de los dueños de los medios o de personas relacionadas con estos.
No obstante, reconoció que es necesario que exista algún grado de revisión de la información, con la finalidad de evitar errores.
Dijo que hay más apertura en los medios de comunicación de la que se daba antes. No obstante, señaló que una persona que tiene un potencial para orientar un camino a seguir, si no está vinculado a un organismo reconocido, no se le da acceso a los medios de comunicación.
Incluso recalcó que como dirigente muchas veces es difícil que los comunicados que emiten tengan un espacio en los medios.
Señaló que en el caso en que se den espacios para dar a conocer opiniones ciudadanas, hay que hacer buen uso de esa apertura de los medios no utilizándolos para insultar u ofender la dignidad de otros.
En su opinión la libertad de expresión se pone en peligro cuando no se tiene claro el papel que cada uno tiene que desempeñar. En ese sentido, dijo que hay que saber qué leyes nos rigen, con qué convenios internacionales se maneja, qué dice la Constitución de la República.
Sobre los posibles abusos que se puedan cometer a la hora de ejercer el derecho de informar, Cano indicó que es importante verificar e investigar antes de publicar o difundir una información.

El hombre capaz de caminar por las paredes, es interpretado esta vez por Tobey Maguire, acompañado como siempre por una damisela, interpretada por Kirsten Dunst.
Esta película de aventura, romance y un poco de comedia, promete ser una de las más taquilleras este año y pronto será estrenada en las salas de Panamá.
Joe se siente particularmente conmovido por Jeffrey, un niño que ha estado al borde de la muerte numerosas veces. Él alega que ha visto a Emily "dentro de un arco iris" y que ella se está tratando de comunicar con Joe. Luego otro niño se recobra después de estar a punto de morir con una historia sumamente similar, y al igual que Jeffrey, está obsesionado con dibujar una misteriosa forma abstracta apenas recobra el conocimiento.
Enfatizó que el hombre de la calle está muy controlado por todos los canales de expresión pública. A través de los medios se crea una opinión pública, pero reconoció que aunque esa población disienta de alguna medida pública, no hay canales para que sea escuchado.
Por tal motivo hizo un llamado a los medios de comunicación social para que otorguen espacios para que la población pueda expresar sus puntos de vista sobre temas importantes.
Por otro lado, señaló el peligro que existe de los que ejercen el poder político y económico, que tienen el concepto de que cuando hay verdades que les ofende, las tapan, las persiguen y las eliminan.
El sacerdote indicó que "no se pueden imponer las ideas y los intereses de cualquier manera vulnerando la libertad de los que no ostentan el poder".
"No siempre la información es veraz", dijo Norma Cano, secretaria general de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores, refiriéndose a que los medios están haciendo mucho uso del sensacionalismo, no respondiendo a orientar a la comunidad, con lo que se está "deteriorando la libertad de expresión en Panamá".
Destacó que hay que darle la oportunidad a los periodistas a que desarrollen un periodismo serio y honesto que esté comprometido con el deber de informar a la ciudadanía la verdad, no con lo que el dueño del medio quiere que se sepa.
Explicó que se da el caso de que hay periodistas que realizan su trabajo, pero cuando llevan su información a los medios se le cambia o no se le publica porque puede afectar los intereses de los dueños de los medios o de personas relacionadas con estos.
No obstante, reconoció que es necesario que exista algún grado de revisión de la información, con la finalidad de evitar errores.
Dijo que hay más apertura en los medios de comunicación de la que se daba antes. No obstante, señaló que una persona que tiene un potencial para orientar un camino a seguir, si no está vinculado a un organismo reconocido, no se le da acceso a los medios de comunicación.
Incluso recalcó que como dirigente muchas veces es difícil que los comunicados que emiten tengan un espacio en los medios.
Señaló que en el caso en que se den espacios para dar a conocer opiniones ciudadanas, hay que hacer buen uso de esa apertura de los medios no utilizándolos para insultar u ofender la dignidad de otros.
En su opinión la libertad de expresión se pone en peligro cuando no se tiene claro el papel que cada uno tiene que desempeñar. En ese sentido, dijo que hay que saber qué leyes nos rigen, con qué convenios internacionales se maneja, qué dice la Constitución de la República.
Sobre los posibles abusos que se puedan cometer a la hora de ejercer el derecho de informar, Cano indicó que es importante verificar e investigar antes de publicar o difundir una información.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.