Skip to main content
Trending
Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?
Trending
Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Spotify aportó $10.000 millones a la industria musical en 2024

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Entretenimiento / Farándula / Música / Spotify

ESTADOS UNIDOS

Spotify aportó $10.000 millones a la industria musical en 2024

Actualizado 2025/01/28 17:21:23
  • Nueva York / EFE / @PanamaAmerica

Spotify subraya el crecimiento que está teniendo en mercados como India, Brasil, México y Nigeria, donde asegura que sus inversiones 'están dando sus frutos'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El logotipo de la compañía de ‘streaming’ de música Spotify. Foto: EFE / Ritchie B. Tongo

El logotipo de la compañía de ‘streaming’ de música Spotify. Foto: EFE / Ritchie B. Tongo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Melendi traerá su 'Gira 20 años' a Panamá

  • 2

    Álvaro de Marichalar tilda de ‘falaz’ los argumentos del Canal

  • 3

    Errores típicos en la comunicación erótica

  • 4

    'La princesa de Cañazas' se unió a Instagram

  • 5

    La Fundación Deveaux está buscando nuevos becarios

  • 6

    'El Negro Fino' tiene su 'Mala Paga'

 La empresa sueca de 'streaming' musical Spotify aportó la cifra "récord" de 10.000 millones de dólares a las grabaciones sonoras mundiales, lo que supone un total de casi 60.000 millones de dólares desde su creación.

Según compartió la plataforma este martes, en 2014 los ingresos mundiales de la industria musical alcanzaron los 13.000 millones de dólares, cantidad a la que Spotify contribuyó con unos mil millones de dólares gracias a sus 15 millones de suscriptores de pago.

Actualmente, hay más de 500 millones de suscriptores de pago en todos los servicios de 'streaming' de música y Spotify cree que alcanzar los mil millones de oyentes es un "objetivo realista que deberíamos fijarnos colectivamente".

La incorporación de un mayor número de estas suscripciones es lo que ha multiplicado por diez los pagos a la industria durante la última década, según Spotify.

Los esfuerzos de la compañía sueca para ser el "servicio de streaming por suscripción más popular" pasan por la retención de los clientes y personalización como prioridad, una suscripción gratuita con publicidad y una disponibilidad en diferentes mercados con precios adaptados a estos mismos.

En el comunicado, Spotify subraya el crecimiento que está teniendo en mercados como India, Brasil, México y Nigeria, donde asegura que sus inversiones "están dando sus frutos".

Según el informe de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, en inglés) del año pasado, Spotify aportaba aproximadamente un tercio de los ingresos globales por 'streaming' de música grabada.

Spotify vincula estos resultados al modelo de la plataforma, que asegura, facilita que los artistas puedan construir "carreras sostenibles en la música, marcando un cambio real en el negocio".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la Caja de Seguro Social (CSS) en Changuinola. Foto. Cortesía CSS.

Unos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del Toro

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".