variedades
Talento: identifica tus destrezas
Delfia Cortez CrÃtica - Publicado:
El talento se define como la destreza o habilidad que posee un individuo para afianzar sus propósitos.Todos los seres humanos poseen un don o cierta facilidad para desarrollar una tarea, el problema está en saber cómo se descubre ese don.Durante la niñez resulta menos complicado, que cuando se llega a la adolescencia, etapa en la que se presentan un sin fin de confusiones y deseos, un día se quiere ser cantantes, otro trabajar en la televisión, realmente no saben qué estudiar (algunos no desean estudiar).Es un momento en que aquello que se ve o percibe influye enormemente en sus decisiones.Lo primero que se debe hacer es autoexaminarse, de esta manera se identificará, de acuerdo a los gustos, cuáles son las fortalezas, y se desarrollará el talento natural, que se convierte en tu única posesión significativa.Recuerde que aunque se den casos en que otros individuos posean un talento similar al suyo, puede ser que no lo desarrolle con la misma intensidad.¿QUE HACER?Los jóvenes que muestren aptitudes artísticas deben dirigirse a sus padres, profesores, o instituciones artísticas que los orienten en cómo explotar su talento.¿QUIEN ME AYUDA?Es esencial apoyar a los niños y jóvenes que poseen aptitudes y capacidades superiores; ya sea en la música, las artes plásticas, todo aquello que tenga que ver con actividades creativas.Los padres deben fomentar en ellos el desarrollo del área sobresaliente, al tiempo que el joven va formando una personalidad, sana y armónica, en el entorno familiar y social.Está demostrado que todos los seres humanos, tienen uno o varios talentos especiales que en ocasiones hasta desconocen y que por lo mismo no lo han desarrollado.Los programas educativos tradicionales generalmente no ofrecen un apoyo al desarrollo óptimo en cada alumno.Recomienda la psicóloga Angela Rivas que en los colegios se deben impartir clases especiales con el objeto de que los niños y jóvenes sobresalientes de nuestro país detecten a tiempo sus "dones" y se desarrollen adecuadamente.A continuación la Dra.Rivas indica algunos puntos que de vital importancia para los centros educativos:Los colegios deben apoyar a niños y jóvenes sobresalientes y desarrollar su talento.Fomentar la implementación de estrategias, innovaciones educativas y metodologías que garanticen el óptimo nivel de desarrollo intelectual y creativo.Promover la educación, investigación, capacitación, comunicación y colaboración con padres de familia, maestros y otras organizaciones nacionales e internacionales.Es importante saber que a través del desarrollo de tus fortalezas y la manera en que explotes tu potencial podrás obtener mejores resultados y ventajas para sobresalir en el mercado competitivo e intenso en que deseas trabajar.ALGUNAS INSTITUCIONES ARTISTICAS QUE PUEDEN CONSULTARLa Escuela de Bellas Artes Ganexa.Esta escuela ofrece la oportunidad de estudiar carreras técnicas o licenciaturas en: diseño gráfico, diseño de modas, artes plásticas o fotografía.Tel.264-3961, Escuela Juvenil de Música.Tel.224-3245, Escuela Nacional de Danzas.Tel.269-2375¿EL TALENTO TIENE EDAD? El talento puede tener edad, según estudios realizados sobre la vida de grandes genios "señalan que para los matemáticos la edad clave es a partir de los 20, los físicos la estiran hasta los 30, los químicos y novelistas hasta los 40 y los biólogos e historiadores tienen oportunidades hasta los 50".Esta afirmación no es 100% segura, si se toman algunos ejemplos de la historia: Newton descubrió las bases de la teoría de la gravitación universal entre los 22 y los 23 años, Einstein a los 25 ya había publicado tres trabajos que merecían el premio Nobel, y Darwin comenzó su teoría de la evolución cuando tenía entre 22 y 24 años.Es importante saber que a través del desarrollo de tus fortalezas y la manera en que explotes tu potencial podrás obtener mejores resultados y ventajas para sobresalir en el mercado tan competitivo e intenso en que deseas ingresar.