variedades

Tecnología en las artes escénicas

En Panamá la oferta educacional a nivel secundario y de universidad que integre la tecnología es limitada.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Retos y oportunidades de la integración de la tecnología y artes. Internet

Actores, coreógrafos, diseñadores de videojuegos y empresarios hablaron sobre los retos y oportunidades de la integración de la tecnología y artes escénicas en Panamá.

Versión impresa

Esto lo hicieron durante la primera conferencia sobre tecnología y artes escénicas organizada por la Fundación Espacio Creativo (FEC) con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta conferencia reunió en la Ciudad del Saber a expertos nacionales e internacionales para explorar los retos y oportunidades de integrar nuevos medios y tecnología de información en las artes escénicas en Panamá y la región.

 

VER TAMBIÉN: Encuentran muerto a Charles Levin

 

"Esta conferencia llega en un momento clave en el sector cultural en Panamá. En los últimos diez años la oferta cultural ha incrementado significativamente y hoy a nivel político se está hablando de cómo el Ministerio de Cultura puede facilitar el desarrollo de las industrias creativas", señaló en nota de prensa, Analida Galindo, Co-Directora de Fundación Espacio Creativo.

"En Panamá, las artes escénicas tienden a atraer a un público de alto nivel de educación e ingresos. Los ciudadanos de las áreas urbanas, en particular del centro de la Ciudad de Panamá, tienen más fácil acceso a esta oferta artística. La tecnología tiene el potencial de democratizar la oferta cultural panameña", dijo Javier Stanziola, economista con experiencia en las industrias creativas.

 

VER TAMBIÉN: Peligros de dormir poco, para ser tomados en cuenta

 

Para Marlyn Attie, Co-Directora de Fundación Espacio Creativo, resaltó: "Existen muy pocas iniciativas educativas para capacitar a los profesionales de las artes escénicas para ser técnicos de luces y sonido. Necesitamos llevar la capacitación existente al siguiente nivel y promover la integración de procesos creativos y de desarrollo de nuevas tecnologías en el salón de clases".

 

VER TAMBIÉN:  Letras panameñas están de duelo, tras muerte de Rosa María Britton

 

Invitados

Raquel García, presidenta de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones y gerente de E-commerce de Credicorp Bank; David Shearing, profesor del Royal Central School of Speech and Drama de Londres; Felipe Londoño de la Universidad de Caldas; Fernando Hurtado, coreógrafo español de trayectoria internacional; y Carlos Algecira, gestor cultural y pedagogo teatral, entre otros.

Del BID, Matteo Grazzi, economista, compartió las experiencias de este organismo en la economía creativa e innovación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook