variedades

Televisión en inglés abre sus puertas a la música latina

Bad Bunny, Karol G, Nicky Jam, Luis Fonsi, J. Balvin, Maluma y Sebastián Yatra, son algunos de los artistas que hacen música en español y que han sido invitados a participar en programas populares de la televisión en inglés.

Los Ángeles / EFE / @panamaamerica - Publicado:

Sech y Bad Bunny. Foto: Instagram

Recientemente, "Sech" estuvo en "The Tonight Show Starring Jimmy Fallon", programa que le ha brindado un espacio a los exponentes de la música latina.

Versión impresa

Bad Bunny, Karol G, Nicky Jam, Luis Fonsi, J. Balvin, Maluma y Sebastián Yatra, son algunos de los artistas que hacen música en español y que han sido invitados a participar en programas populares de la televisión en inglés.

Se trata de una tendencia cada vez más fuerte que llegó a un nivel inesperado este abril, cuando el artista puertorriqueño Bad Bunny formó parte del elenco de "Wrestlemania", el campeonato de la empresa de entretenimiento World Wrestling Entertainment, mejor conocida como WWE.

El analista Philip Lindsey del website "Bleacher Report", que analiza el mundo deportivo, aplaudió la inclusión de Bad Bunny en el mundo de la WWE. El cantautor urbano fue el artista más escuchado en Spotify el año pasado, con más de 8,000 millones de escuchas y más de 50 millones de seguidores en la plataforma.

"Los fanes de la lucha libre usualmente no le dan la bienvenida a quienes consideran de afuera, pero meter a un artista tan importante como Bad Bunny representa una ventaja para la WWE. Los va a ayudar a expandir su audiencia global porque se conecta con un público más joven que se puede sentir excluido de su programación", indicó Lindsey en una columna.

Es la misma estrategia que pareció aplicar el reconocido programa humorístico Saturday Night Live, cuando invitó a Bad Bunny a ser el anfitrión y artista de la noche.

Daddy Yankee, Karol G, Nicky Jam, Luis Fonsi, J. Balvin, Maluma, Carmen de León y Sebastián Yatra han cantado recientemente en otros programas de similar prestigio como los matutinos “Good Morning America” y “The Today Show”.

Hasta que comenzó la locura de “Despacito”, solo los artistas latinos que cantaban en inglés como Ricky Martin y Jennifer López solían ser invitados a los programas en inglés, con la excepción del bachatero estadounidense Romeo Santos.

VEA TAMBIÉN: ¿Anyuri no cantará el Himno Nacional en la cartilla boxística 'Poker de Ases'?

Eso cambió en 2018 con el éxito mundial de “Despacito”, pero desde finales de 2020 se convirtió en algo “normal” ver música latina en español y a sus intérpretes en alguno de los programas de las cinco cadenas más importantes del país.

Analistas de la industria consideran la tendencia como el resultado de la creciente población latina en Estados Unidos, que rondan el 18%, según cifras de la Oficina del Censo, y el hecho de que representan un sector importante de la población joven.

Un estudio de la organización Pew, una de las más respetadas en temas demográficos y sociológicos, indicó que un 61% de los latinos que viven en el país son menores de 35 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Suscríbete a nuestra página en Facebook