Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Tembleques remanentes de la tradición

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tembleques remanentes de la tradición

Publicado 2001/07/07 23:00:00
  • Milerick Alvendas
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las flores que complementan el traje típico nacional, tradicionalmente conocidas como "tembleques" son una muestra característica de la creatividad y el arte de las personas que se dedican a esta tarea especial que requiere dedicación y esmero.
En Santo Domingo de Las Tablas, pueblo reconocido como "la cuna de la pollera", se encuentran las raíces de la confección de estos adornos que rinden tributo a las costumbres panameñas, enmarcadas en la esencia del folclore.
TRADICION
La elaboración de los tembleques depende del estilo que se desee desarrollar, ya que actualmente existen muchos diseños de flores que complementan el traje típico nacional y con el paso de los años han evolucionado las modalidades por la variedad de materiales que se utilizan en su confección.
Los primeros tembleques utilizados por las mujeres eran fabricados con escamas de pescado, material que le daba blancura a este tipo de adorno que se utilizaba en el cabello como complemento de la pollera, convirtiéndose en los más tradicionales.
Con el paso de los años, se fue dando una evolución en la pollera que marcó cambios en los modelos de flores que se elaboraban para que fueran acordes con las innovaciones del traje típico. Los tembleques de escama de pescado han desaparecido, afectando el aspecto tradicional.
De acuerdo con el profesor Norman Samuel Sánchezs, el típico tembleque de escama constituía un elemento muy importante en la pollera, ya que era la forma de utilizar un material que le diera un tono blanco brillante con un elemento que proviene del mar, agregando que esto facilitaba el trabajo que sólo requería la incorporación de gusanillos para obtener un acabado de calidad acorde con lo que se deseaba en el boceto inicial de las flores.
Según folcloristas reconocidos de la región, la ausencia de tembleques de escama de pescado se debe única y exclusivamente a la llegada de materiales nuevos que le dan mucho más brillo y textura a las flores, haciéndolas más lujosas, aunque con esta modalidad se ven afectadas de alguna forma las costumbres y tradiciones.
CONFECCION
El primer paso es la elaboración de los pétalos, los cuales se confeccionan previamente y oscilan entre diez y doce por flor, para luego anexarlo al centro de la corola, que es un estambre donde se unen todos los elementos que dan uniformidad al tembleque.
Los tembleques se confeccionan en juegos que están constituidos por diez flores unidas, un par de tapa moños y un par de tapa orejas, que son los elementos folclóricos que conforman el arreglo de la cabeza. El costo difiere dependiendo del tipo de flor que se diseñe, aunque generalmente cada juego se vende a B/.180, ya que de acuerdo con el profesor Sánchez la suma varía por la utilización de materiales finos, cristales de roca, canutillos, flores de vidrio que son importados de países como China, Taiwan y México.
Las flores más utilizadas son las de perlas y canutillos, aunque en los últimos tiempos han surgido nuevos diseños, debido a las diversas modalidades de polleras que han obligado a hacer tembleques acordes con los cambios.
La utilización de cuentas de colores se ha incrementado en la confección de flores con decoraciones más coloridas que acompañan las polleras montunas y regionales de gala blanca.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".