Skip to main content
Trending
Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenesTrazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C
Trending
Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenesTrazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Teresa Mann recibe condecoración

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Teresa Mann recibe condecoración

Publicado 2001/03/24 00:00:00
  • Tailandia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"No se puede aceptar la posibilidad de no poder hacer algo", fue el mensaje emotivo que pronunció la Prof. Teresa Mann de Guevara a las futuras generaciones de panameños y panameñas, luego que el canciller José Miguel Alemán, ministro de Relaciones Exteriores, le impusiera, este jueves, la condecoración Manuel Amador Guerrero, en el Grado de Gran Oficial.
El acto que se dio en el Salón Bolívar del Ministerio de Relaciones Exteriores, contó con la presencia de distinguidas personalidades del ambiente cultural y social panameño, así como miembros del cuerpo diplomático.
El ministro, José Miguel Alemán, en compañía de su esposa, Sra. Victoria Dutary de Alemán, actúo en nombre de la presidenta de la República, Mireya Moscoso.
Mediante el Decreto Ejecutivo N°. 329 del 2 de octubre de 2000, que lleva la firma de la presidenta Moscoso y del ministro Alemán, se confiere la Orden Manuel Amador Guerrero, en el Grado de Gran Oficial a la Prof. Teresa Mann, por haber dedicado su vida al desarrollo y fortalecimiento del arte y la cultura en Panamá, especialmente en el campo de la danza, así por su incansable labor de formadora de generaciones de panameños que han puesto el nombre de Panamá en alto, decía parte el Decreto leído en el acto.
El canciller, José Miguel Alemán, señaló en su discurso, que como política del gobierno nacional, la cultura ocupa un lugar destacado, ya que ella constituye un bien cuyo usufructo corresponde a toda la sociedad y cuyo aprovechamiento puede encaminarse al afianzamiento del sistema democrático, el fortalecimiento de la identidad nacional, la formación del ciudadano y el pleno desarrollo de la persona humana, de allí que el estímulo a la cultura sea un deber inclaudicable del gobierno, indicó.
Manifestó, a su vez, que de allí parte el interés del gobierno por resaltar el trabajo de personas, que como la Prof. Teresa Mann, han dedicado su vida al desarrollo cultural del país y son ejemplo de abnegación y dedicación.
La Prof. Mann ha trabajado por 25 años en la promoción del arte, como primera figura de la danza y educadora de generaciones. Para ella, luego de este tiempo y considerando el honor que le confieren, era preciso hacer una pausa para mirar lo que se ha logrado y ver lo que falta por hacer.
En 1965, la Prof. Mann regresó a Panamá, luego de haber trabajado por muchos años en el exterior, con la convicción de crear una institución que se dedicara a formar y agrupar a los bailarines en Panamá. Luego de pasar por varios años de lucha, formalmente se instituye, en 1972, el Ballet Nacional de Panamá, en el que participa como primera bailarina y representa al país en diferentes escenarios internacionales. Hoy por hoy, señala la Prof. Mann, el ballet es una profesión.
Actualmente, dirige la Escuela de Danza Tereza Mann con la que próximamente participará con una delegación de alumnas en un seminario y competencia de danza en Costa Rica, en el mes de mayo, y en julio en un certamen en Guatemala.
Cabe señalar que la Orden Manuel Amador Guerrero fue creada por la Ley 22 del 29 de octubre de 1953.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Fotografía de archivo del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Panamá tiene  la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región. Foto. EFE

Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".