variedades

Todo listo para el Desfile de las Mil Polleras

El Desfile de las Mil Polleras estará presentando importantes innovaciones que buscan incrementar el impacto económico en la región de Azuero.

Fanny Arias - Publicado:
El desfile se tiene programado para el 13 de enero. Foto: Archivo

El desfile se tiene programado para el 13 de enero. Foto: Archivo

Los organizadores del Desfile de las Mil Polleras siguen revelando detalles de lo que traerá este evento en el 2024.

Versión impresa
Portada del día

El Desfile de las Mil Polleras en su próxima versión estará presentando importantes innovaciones que buscan incrementar el impacto económico en la región de Azuero, así como en la Riviera Pacífica y la provincia de Veraguas, diversificando la oferta y permeando en toda la cadena de valor del turismo.

El desfile se tiene programado para el 13 de enero, pero previo a este habrá una alfombra roja y Centro de Fotografía 360° frente a la Gobernación.

Como parte de las estrategias implementadas para este fin, se ha habilitado en la página web www.milpolleras.gob.pa el “Pasaporte Turístico”, espacio que pretende dar a conocer la amplia diversidad de atractivos turísticos y destinos, activando la cadena de valor turística en las zonas aledañas a la ciudad de Las Tablas.

Además, a partir del miércoles 10 de enero, se estarán desarrollando una serie de actividades que enaltecerán nuestro vestido típico nacional, así como el trabajo de artesanos y artesanas, además de agricultores de la región, actividades que se extenderán hasta el domingo 14 de enero (ver archivo adjunto).

El programa del desfile incluye: Feria de Artesanías y Micro Empresa, Simposio Nacional de La Pollera, y Feria de Frutas Legumbres. 

Turismo

Al día de hoy, tan solo en las provincias de Los Santos y Herrera, la ocupación hotelera se registra por encima del 85% de ocupación, siendo los hoteles cercanos a la ciudad de Las Tablas los que presentan hasta el 100% de ocupación entre el viernes 12 y el domingo 14 de enero.

Por otro lado, los hoteles de las provincias de Veraguas y Coclé (parte de la Riviera Pacífica) cuentan con una amplia disponibilidad para recibir a los participantes del desfile, generando amplio interés y demanda según se acerca la fecha del desfile.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook