variedades

Tortugas en riesgo

En Panamá, las cinco especies que existen se usan para el consumo de carnes y huevos, así como en la joyería e incluso en peinetas típicas.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Actualizado:

Tortugas liberadas. Foto: Fundación Agua y Tierra.

La tortura carey es considerada como una de las más bellas en su especie, sin embargo, su supervivencia peligra al igual que las otras cuatro especies de tortugas marinas con las que tiene la fortuna de contar Panamá.

Versión impresa

En Panamá se mata una tortuga para hacer una peineta (de pollera), situación que no tiene explicación lógica, dice con indignación Jacinto Rodríguez, presidente de la Fundación Agua y Tierra.

Pero no son solo peinetas, también hay llaveros, espuelas para gallos, aros de lentes y otro tipo de joyería que son fabricados del caparazón de esta.

VEA TAMBIÉN: La lujosa fiesta de Khloe y una inesperada reconciliación

En este sentido, añade que la tortuga lora, la verde y la caguama, también son sobreexplotadas para el consumo de huevos y carnes, y son populares entre la población afroantillana.

Desafío

Esta realidad representa un reto, ya que existen comunidades apartadas y de escasos recursos donde el huevo de tortuga es una fuente de alimento.

La bióloga de la Fundación Tortuguías, Haydeé Medina, comparte una experiencia durante un trabajo de investigación en Playa de Muerto, Darién.

Al hacer un recorrido hallaron a unas niñas buscando huevos de tortugas para comer, ya que no tenían con qué alimentarse.

Funciones

Las tortugas marinas ayudan a mantener el equilibrio en los ecosistemas marinos y costeros, indica Jacinto Rodríguez.

"En los arrecifes de corales ellas se alimentan de las esponjas y de las algas. Cuando eliminamos esas tortugas y otros animales que también realizan esa misma actividad, se da una sobrepoblación de algas y de esponjas, ellas crecen y no les permiten a los corales recibir luz solar, entonces el coral se empieza a sofocar y terminan muriendo", explica Medina.

Ciclo

Las tortugas tienen un ciclo de vida complejo, lo que baja su probabilidad de supervivencia.

Medina explica que la tortuga hembra llega a la misma playa donde nace, pone sus huevos y se retira. El 80% de esos huevos nacen, de allí empiezan su proceso en el mar y a medida que empiezan a desarrollarse esos números empiezan a bajar.

VEA TAMBIÉN: Panameña gana el Encore Award del Hollywood Fringe Festival 2018

"Hay estadísticas que dicen que de esas 100, por poner un número, al final solo dos pueden llegar a cumplir su ciclo de vida y convertirse en una adulta para llegar a la playa, y ese proceso puede durar entre 10 y 15 años", detalla.

"Son 15 años en los que tiene que luchar contra amenazas y cuando llega a la adultez, todavía debe encontrar un macho con quien cruzarse para poder llegar a la playa. Y si llegas y te das cuenta de que donde naciste hay infraestructuras turísticas o desapareció, ¿dónde anidas?", agrega.

Leyes

En Panamá hay convenios internacionales que obligan a Panamá a protegerlas, como los mencionados por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en el Diagnóstico de la Situación de las Tortugas Marinas en Panamá y Plan de Acción 2017-2021, que incluye el Convenio para la Protección del Medio Marino y la Zona Costera del Pacífico Sudeste, la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas, entre otros.

Solo algunos operativos de las autoridades han rendido frutos. En Azuero, en 2017 se decomisaron 20 mil huevos de tortugas, señala Rodríguez.

Apoyo

Gran parte de las iniciativas para la protección de las tortugas marinas están lideradas por organizaciones conservacionistas y grupos comunitarios.

Entre estos, la Fundación Agua y Tierra, que se enfoca en la conservación de las tortugas marinas y el trabajo en comunidades que dependen de este recurso, buscando un turismo responsable.

"Nuestra sede está en playa Mata Oscura (Veraguas) y durante el año patrullamos la playa para rescatar los nidos en la noche y llevarlos a un vivero donde se protege, liberamos las tortugas cuando nacen, llevamos registro de hembras anidadoras y de nacimientos", comenta el también coordinador del Programa de Tortugas Marinas.

Otra de las fundaciones es Tortuguías, que tiene la campaña "¡Sin carrizo por favor!", que pretende reunir unos 50 restaurantes y hoteles para que eliminen el uso de carrizos en sus locales en agosto y para que esto se convierta en un hábito.

"Ya tenemos algunos restaurantes que nos han confirmado participar en la ciudad de Panamá y en el interior del país", cuenta Sandra Álvarez, miembro de la oenegé.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook