Tradición y costumbre
- Betzaida González
En la mayoría de los hogares, las fiestas navideñas empiezan con la decoración de la casa con motivos de
Para estas fiestas de fin de año, son muchos los adornos de Navidad que usted puede adquirir para decorar su hogar, y llevar a casa el espíritu y la alegría de esta temporada.
Para lograr un ambiente navideño en un dos por tres, le recomendamos adquirir algunas piezas y adornos básicos, los cuales transformarán el ambiente de forma inmediata. Desde el tradicional árbol de esferas o lazos, sin olvidar el tradicional Nacimiento, conjugados con elementos o adornos como Santas, hasta hombres de nieve, renos, muñecos de galletas, etc., son detalles que llenarán su hogar con el espíritu de la Navidad.
En el mercado existe una gran gama de estos preciosos adornos navideños; sin embargo, el más utilizado es el Santa Claus o Papa Noel, personaje identificado en muchos países con esta fiesta.
Los encontramos en diferentes modelos, desde violinista, hasta los de forma de candelabro.
Los puede colocar en una repisa, escritorio, consola, librero, en el lugar que más le agrade o sitio favorito.
Cuidados.
Bastará con un paño seco para sacudir el polvo.
Están confeccionados de polirresina, de resina y de cerámica.
Tradición.
En muchos países, en la noche de Navidad se tiene la costumbre de dejarle a Santa Claus o Papa Noel un vaso con leche y unas galletas, en agradecimiento a su esfuerzo de repartir regalos por todo el mundo en tan solo una noche.
También existe, entre los niños, la tradición de dejar los calcetines colgados del árbol o de chimeneas para que Santa Claus deje en ellos sus regalos.
Es así como esta figura nos da un toque de magia y de ilusión en los corazones de niños y de adultos, por igual, envolviendo a todos en un ambiente cálido y festivo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.