Skip to main content
Trending
Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penalesLos restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerteIsrael dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a TurquíaPescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones
Trending
Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penalesLos restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerteIsrael dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a TurquíaPescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Tranquilos, lean esto antes de perder la cordura

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tranquilos, lean esto antes de perder la cordura

Actualizado 2019/10/24 10:30:28
  • Octavio Sousa / Dr. Fit

Todos los días, las redes sociales son el medio de divulgación más rápido de los altercados que suceden en cualquier esquina o en centros comerciales.

Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

Creo que uno de los temas más de moda en nuestro adorado país es la intolerancia y violencia en las calles.  Todos los días, las redes sociales son el medio de divulgación más rápido de los altercados que suceden en cualquier esquina o en centros comerciales.

Como el caso del hombre que se baja de su carro, saca del maletero un bate de béisbol y en lugar de pegarle a una pelota, le asesta un golpe en la cabeza al conductor que va al frente; o el irrespeto a la autoridad demostrado al vaciarle en la cara un vaso con alguna bebida a una oficial de seguridad, o el miedo extremo de un representante de la ley, que queda estupefacto y sin saber qué hacer mientras un sujeto apuñalaba a otro por una trifulca entre "bien cuida'os".

Como escribe Riccardo Francolini Arosemena en su columna, "Accidentes y violencia, una combinación fatal",  es muy lamentable ver que todo esto sucede sin encontrar una verdadera solución. 

Debo asegurar, que al menos aún no llegamos al extremo. Ejemplo México, donde, de acuerdo con varios medios, el actual Presidente se rinde ante los criminales "para proteger vidas" de inocentes.

En realidad, se trata de dos conductas violentas con un contexto diferente.  Lo que pasa en nuestro país tiene su origen en la biología, lo que pasa en la tierra de los Charros es cuestión de "negocios".

Entonces, repasemos: ¿de dónde sale todo ese enojo? ¿Es que acaso nos olvidamos de las leyes y de las reglas de civismo en Panamá? Muy probablemente necesitemos ver con una lupa más potente lo que está pasando en nuestras calles para entender el origen del problema.

En anticipo al día Mundial del Estrés, que por coincidencia se conmemora en el Día de los Difuntos, o sea, el 2 de Noviembre, quiero hacer responsable a este jinete del apocalipsis, que simplemente acaba con todo y con todos.

El tráfico exagerado, el manejo desordenado y agresivo, conocido en inglés como "road rage",  la crisis económica,  la necesidad de "llegar rápido", la falta de suficiente sueño,  el exceso de trabajo y hasta la mala alimentación, son entre muchos factores,  el caldo de cultivo perfecto para la violencia común en nuestras calles. 

Otros componentes como la percepción de ser invulnerable y ausencia de respeto por el derecho de los demás, se suman a las emociones básicas instintivas como el miedo, la frustración y la ira.
Yo diría que para lograr efectividad en cualquier plan estratégico que intente controlar esta situación,  habría que medir los factores detonantes de esta enfermedad social, las bases biológicas y la imitación de actos similares que quedan sin consecuencia, castigo o la no divulgación de este.

Verdades como la falta de cantidad y calidad de horas de sueño, producirá invariablemente alteración en la neuroquímica del organismo, produciendo desequilibrio entre moduladores como la dopamina, serotonina, adrenalina y el GABA (Ácido gama aminobutírico). 

Para entender la gravedad de la deprivación de horas de sueño en el ser humano, existen múltiples estudios que sustentan un incremento hasta de un 12% en la mortalidad prematura de los individuos que conciliaban menos de seis horas al día contra aquellos que lograban dormir las ocho horas o más al día.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mi mensaje es para llamar la atención sobre los factores de índole fisiológico que predisponen a ser más reactivos y con menos control,  lo que supone una intervención multidisciplinaria e interpretación de la Salud Urbana.

Mientras tanto, a practicar el consejo de la paciencia y evitar la confrontación. Respire profundamente, escuche mensajes de superación personal, vaya al campo, practique algún tipo de ejercicio físico o deporte,  ría frecuentemente, baile, reduzca su consumo de azúcar, beba suficiente agua y duerma más de seis horas al día.

Recuerde, “viva sano, viva mejor y por qué no… viva más".

Médico. Director del Instituto de Medicina para Estilos de Vida, Sivana Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Contralor Flores negó conflicto con Gómez. Foto: Cortesía

Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

La AMP surca aguas turbulentas. Foto: Cortesía

Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Basílica de San Francisco de Asís, en Asís, Perugia EFE/Alessandro Di Meo

Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

Soldados israelíes en uno de los barcos de la flotilla Sumud. Foto: EFE

Israel dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a Turquía

Reunión con el administrador de la ARAP, Eduardo Carrasquilla. Foto: Cortesía

Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".