Skip to main content
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un día como hoy desapareció Ismael Rivera

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un día como hoy desapareció Ismael Rivera

Publicado 2000/05/12 23:00:00
  • Humerto Cornejo O.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hoy hace exactamente trece años, que el renombrado salsero boricua Ismael Rivera, reconocido internacionalmente como "El Sonero Mayor", dejó de existir físicamente, víctima de un infarto en la residencia de su madre, Margarita Rivera.
Fue un trece de mayo de 1987, a las 5:15 de la tarde. La muerte lo sorprendió frente a su televisor, a la edad de 56 años y luego de haber despilfarrado una fortuna calculada en unos tres millones de dólares.
Su muerte entristeció al mundo salsero, pero su música lo mantiene vivo, con éxitos inmortales como "Besito de Coco", "Arrecotín - Arrecotán", "De todas maneras rosas", "El incomprendido" y "El Nazareno".
A propósito, el año pasado, Panamá le ofreció un significativo homenaje que consistió en la develación de un busto en Portobelo, pueblo que recibió muchas veces al cantante, quien era fiel devoto del Nazareno, Cristo Negro que se venera en este sector de país.
Panamá fue muy importante en la vida artística del sonero boricua. En 1962, todos recuerdan que Ismael y su amigo Cortijo fueron detenidos a su regreso de Panamá, acusados de posesión de cocaína. Fue condenado a cuatro años de prisión en Kentucky.
Al salir de la cárcel fue catalogado de vicioso y expresidiario. Amigos como Bobby Capó, Tite Curé Alonso y Henry Dávila, lo apoyaron en su rehabilitación, logrando que Ismael siguiera triunfando y se convirtiera en vocero social de los salseros latinos.
En 1983 su voz se fue "al traste", debido según muchos, a un cáncer de garganta. La escultura que le rinde tributo, además del rostro del también llamado "Brujo de borinquen", tiene la figura del Cristo Negro y parte de la canción que en honor a "El Nazareno", interpretó muy popularmente, Ismael Rivera. Ahora será su hijo el que seguirá la tradición del "Sonero Mayor", rindiendo tributo al famoso Cristo Negro de Portobelo.
"A Ismael siempre se le escuchó decir, "si no hubiera sido puertorriqueño, me hubiese gustado ser panameño". Y es que aquí se le recuerda con mucho cariño, por frases características como "Maribelembe", "Ecuajey" y "Sacude zapato viejo".
Y es que la música de Rivera se convierte en un himno para las fiestas patronales en San Felipe de Portobelo; él en sus canciones practicó una especie de evangelización folclórica, hasta el punto que la gran mayoría de las personas que han visitado Portobelo en el Atlántico panameño, han escuchado hablar y cantar sobre El Nazareno.
Se buscó, más que conmemorar o recordar, agradecer a Ismael Rivera, su labor de difundir la fe y el fervor en el Cristo Negro, en el ámbito nacional e internacional, a través de sus canciones.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Keylor Navas, portero de la selección de Costa Rica. Foto: EFE

Keylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

confabulario

Confabulario

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".