Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un día como hoy desapareció Ismael Rivera

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un día como hoy desapareció Ismael Rivera

Publicado 2000/05/12 23:00:00
  • Humerto Cornejo O.

Hoy hace exactamente trece años, que el renombrado salsero boricua Ismael Rivera, reconocido internacionalmente como "El Sonero Mayor", dejó de existir físicamente, víctima de un infarto en la residencia de su madre, Margarita Rivera.
Fue un trece de mayo de 1987, a las 5:15 de la tarde. La muerte lo sorprendió frente a su televisor, a la edad de 56 años y luego de haber despilfarrado una fortuna calculada en unos tres millones de dólares.
Su muerte entristeció al mundo salsero, pero su música lo mantiene vivo, con éxitos inmortales como "Besito de Coco", "Arrecotín - Arrecotán", "De todas maneras rosas", "El incomprendido" y "El Nazareno".
A propósito, el año pasado, Panamá le ofreció un significativo homenaje que consistió en la develación de un busto en Portobelo, pueblo que recibió muchas veces al cantante, quien era fiel devoto del Nazareno, Cristo Negro que se venera en este sector de país.
Panamá fue muy importante en la vida artística del sonero boricua. En 1962, todos recuerdan que Ismael y su amigo Cortijo fueron detenidos a su regreso de Panamá, acusados de posesión de cocaína. Fue condenado a cuatro años de prisión en Kentucky.
Al salir de la cárcel fue catalogado de vicioso y expresidiario. Amigos como Bobby Capó, Tite Curé Alonso y Henry Dávila, lo apoyaron en su rehabilitación, logrando que Ismael siguiera triunfando y se convirtiera en vocero social de los salseros latinos.
En 1983 su voz se fue "al traste", debido según muchos, a un cáncer de garganta. La escultura que le rinde tributo, además del rostro del también llamado "Brujo de borinquen", tiene la figura del Cristo Negro y parte de la canción que en honor a "El Nazareno", interpretó muy popularmente, Ismael Rivera. Ahora será su hijo el que seguirá la tradición del "Sonero Mayor", rindiendo tributo al famoso Cristo Negro de Portobelo.
"A Ismael siempre se le escuchó decir, "si no hubiera sido puertorriqueño, me hubiese gustado ser panameño". Y es que aquí se le recuerda con mucho cariño, por frases características como "Maribelembe", "Ecuajey" y "Sacude zapato viejo".
Y es que la música de Rivera se convierte en un himno para las fiestas patronales en San Felipe de Portobelo; él en sus canciones practicó una especie de evangelización folclórica, hasta el punto que la gran mayoría de las personas que han visitado Portobelo en el Atlántico panameño, han escuchado hablar y cantar sobre El Nazareno.
Se buscó, más que conmemorar o recordar, agradecer a Ismael Rivera, su labor de difundir la fe y el fervor en el Cristo Negro, en el ámbito nacional e internacional, a través de sus canciones.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Debido a la masiva asistencia de bandas escolares, la Junta de Festejos y Efemérides Patrias tomó la decisión de no incluir en el desfile del 28 de noviembre a las bandas independientes. Foto. Eric Montenegro

Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".