Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un ecosistema lleno de incógnitas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un ecosistema lleno de incógnitas

Publicado 2004/12/09 00:00:00
  • Eliécer Navarro
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La oferta turística panameña se ha engalanado por años por tener el reconocimiento mundial de su pesca deportiva. Debemos que protegerla, es un recurso de todos.

GUY HARVEY es una rara mezcla de artista, buzo, fotógrafo, pescador deportivo y científico conservacionista con fama mundial que nos llama la atención por el interés que ha demostrado por las riquezas marinas de Panamá.
En 1991, visitó por primera vez el Resort Tropical Star Lodge en Bahía Piñas, Darién y desde entonces ha pisado suelo patrio en diecinueve ocasiones.
En su famoso libro "Portraits from The Deep" (Retratos desde las profundidades), coloca a Panamá como uno de los más importantes sitios mundiales de pesca.
El mencionado libro, lujosamente ilustrado con pinturas y fotos originales de este artista, resalta en uno de sus capítulos los esfuerzos de Panamá, del Tropic Star Lodge y de sus pescadores por practicar un turismo deportivo sostenido en acciones conservacionistas. El sitio es tan importante que se ha conseguido que las aguas dentro de un círculo imaginario de 20 millas frente al resort, sea declarada área protegida para la pesca deportiva y artesanal.
La amistad de Harvey con Terry y Mike Andrews, propietarios del conocido sitio, ha llevado a conectar su nombre y su fama con la promoción y la comercialización de productos relacionados con la pesca en Panamá.
Harvey compara o pondera a la pesca deportiva en las costas del Darién, precisamente en el Zane Grey Reef, con otros lugares como las aguas cubanas que tan famosas hiciera Ernest Hemigway con su obra literaria, "El Viejo y el Mar", con Australia, las Islas Madeira y otros.
En uno de sus párrafos el autor destaca que: Estar en las costas del Darién y pescar en el lugar, es como caminar dentro de una revista del National Geographic, o en un programa del Wild Discovery.
Una de sus obras plásticas más importantes, "Black Beuty" (Belleza Negra), para asombro de todos, cuelga de una de las paredes del restaurante del Tropic Star Lodge. Con un tamaño de 12 pies, presenta un desafiante merlín negro iluminado por la luz de la superficie que se descompone al contacto de aguas profundas del Zane Gray Reef.
Este es un cajón con dos picachos submarinos que se elevan desde un fondo a 350 pies, con laderas que van a 145 y 160 pies, separados por un pasaje que surcan las corrientes. Allí se dan condiciones de vida marina extraordinarias.
Es fácilmente identificable sin el aparato GPS, por las manchas de bonitos que nadan en las superficie, por las bandadas de aves marinas que allí pescan o por decenas de juguetones delfines que aparecen al paso de las embarcaciones de pesca. La cadena alimenticia que allí se desarrolla, pone en la cumbre a peces pico como el pez espada, los peces velas y los gigantescos merlines negros, azules y rayados. También están los temibles barberos, así llaman los capitanes de los Bertrands (los botes de pesca del resort), a los tiburones de arrecifes.
Harvey también menciona en su libro, que Coiba es otro sitio muy importante en Panamá para la pesca deportiva y que nuestra geografía es una rareza de la geología. "Un cordón umbilical que une a Norte y Sur América, y que cuenta con costas en el Caribe y el Pacífico llenas de belleza".
En el IV Torneo de Pesca del Tropic Star Lodge, celebrado en noviembre del 2004, participaron pescadores nacionales e internacionales. La presencia de Harvey dio lustre al evento.
En la ceremonia de premiación felicitó a los participantes por practicar la modalidad de capturar y soltar a las especies picos.
En el Darién también estuvo el Vicepresidente de la República Samuel Lewis Navarro quién mostró la preocupación del gobierno por la práctica de métodos de pesca tan nefastos como la de los "long liners", cuerdas con miles de anzuelos que extienden por kilómetros y kilómetros, barcos pesqueros que amenazan con acabar los recursos del mar.
El turismo de pesca en Piñas, es un ejemplo de lo importante que puede ser esta actividad para nuestra economía.
El Dr. Marco Ostrander, presidente de la entidad conservacionista CONAMAR, afirma que los picudos valen mucho más vivos, pues el resort ocupa a más de 140 empleados, en su mayoría de poblaciones como Punta Piñas y Jaqué, lo que genera muchos empleos indirectos y atrae a visitantes que pagan miles de balboas por vivir las emociones de la fascinante pesca en el lugar, se hospedan en hoteles de Panamá, compran artesanías y otros artículos propios de un turismo muy productivo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".