Un falso poema de Neruda
- Madrid
"Muere lentamente" circula desde hace años en internet sin que nadie sea capaz de detener esa bola.
Muere lentamente quien no viaja,/ quien no lee,/ quien no oye música,/ quien no encuentra gracia en sí mismo./ Muere lentamente/ quien destruye su amor propio,/ quien no se deja ayudar..."
Así comienza el poema con el que algunos han querido quedar bien e infundir ánimo de cara a 2009. El problema es que no es obra del poeta chileno, como le han asegurado a Efe en la Fundación Pablo Neruda.
Este verso y otros más circulan en internet desde hace tiempo y "no sabemos quién se los ha atribuido a Neruda, pero los nerudianos que hemos consultado no los conocen", afirma Adriana Valenzuela, bibliotecaria de la Fundación.
Porque no es sólo "Muere lentamente" el único "falso Neruda" que se encuentran los internautas. También, indica Valenzuela, le suelen atribuir al autor del "Canto general" los poemas "Queda prohibido", que al parecer es de Alfredo Cuervo, escritor y periodista español, y "Nunca te quejes", cuyo autor ignora la Fundación.
No es la primera vez, ni será la última que, como señala a Efe Fernando Sáez, director ejecutivo de la Fundación, cualquiera "le cuelga a un poeta famoso cuestiones que no ha escrito nunca y de autoría desconocida. Ya sucedió con un conocido texto atribuido a Borges sobre las maravillas de la vida, que ni con su mayor ironía habría soportado y menos escrito".
Otro caso sonado fue el del supuesto poema de Borges, "Instantes", que María Kodama, la viuda del escritor, aclara que es de la escritora estadounidense Nadine Stair.
"Muere lentamente" es obra de la escritora brasileña Martha Medeiros, autora de numerosos libros y cronista del periódico "Zero Hora", de Porto Alegre, aclara a Efe la Fundación Neruda.
Cansada ya de que la gente siga creyendo que el poema es del poeta chileno, ella misma contactó con la Fundación Neruda para esclarecer la autoría del texto, dado que esos versos coinciden en gran medida con su texto "A Morte Devagar", publicado en el año 2000, la víspera del Día de Difuntos.
En declaraciones a Efe, Medeiros reconoce que no sabe cómo empezó a circular en internet el citado poema, aunque no es una sorpresa para ella, ya que hay "muchos textos" suyos que figuran en la red "como si fueran de otros autores". "Desafortunadamente, no hay nada que hacer", añade.
La poeta y novelista brasileña, de 47 años, admira profundamente a Neruda y se declara "fan" de sus poemas, pero prefiere que "a cada uno se le reconozca su trabajo". No obstante, no pierde el sueño con estas cosas y asegura que tiene "humor suficiente para reírse de todo eso".
La Fundación coincide con Medeiros en que poco se puede hacer para detener esta bola de nieve en la red, ya que si se busca en Google "Muere lentamente" y lo asocia con Neruda, aparecen 19.100 enlaces.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.