variedades

Una corte de Estados Unidos anula la condena por abusos sexuales contra Bill Cosby

La Corte Suprema de Pensilvania argumenta que la condena debe ser anulada porque, más de una década antes del juicio, Cosby había llegado a un acuerdo con un fiscal para no ser enjuiciado criminalmente por los abusos contra Constand.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El artista estadounidense Bill Cosby. Foto: EFE / Tracie Van Auken / Archivo

La Corte Suprema del estado de Pensilvania (Estados Unidos) anuló este miércoles la condena por abusos sexuales contra el cómico Bill Cosby, icono de la cultura popular estadounidense y que hasta ahora estaba encarcelado en una prisión estatal cerca de Filadelfia.

Versión impresa

La decisión de la Corte Suprema de Pensilvania allana el camino para que Cosby, de 83 años, pueda salir de prisión tras haber pasado algo más de dos años entre rejas.

Fue condenado en 2018 a un máximo de 10 años de cárcel, de los que debía cumplir al menos tres, por haber agredido sexualmente en 2004 a la canadiense Andrea Constand, una de las más de sesenta mujeres que denunciaron al actor y que asegura que Cosby la drogó antes de abusar de ella.

La víctima era entonces la entrenadora de baloncesto del equipo femenino de la Universidad de Temple, donde el actor estudió y de la que él era un importante donante.

En la sentencia, a la que tuvo acceso Efe, la Corte Suprema de Pensilvania argumenta que la condena debe ser anulada porque, más de una década antes del juicio, Cosby había llegado a un acuerdo con un fiscal para no ser enjuiciado criminalmente por los abusos contra Constand.

Además, la Corte Suprema cree que Cosby no tuvo un juicio justo porque el magistrado entonces encargado del caso permitió que testificaran, además de Constand, otras cinco mujeres que decían ser víctimas de los abusos del actor.

Más de sesenta mujeres han acusado a Cosby de abusar sexualmente de ellas entre 1960 y 2000, aunque esos casos no prosperaron por haber prescrito y solo se pudo llevar a juicio las alegaciones de Constand.

El actor se ganó el apodo de "papá de América" por su papel como doctor Cliff en "La hora de Bill Cosby", un programa de la década de los 80 que mostraba la vida de una familia afroamericana de clase media y que rompía con los estereotipos con el que la comunidad negra era retratada hasta entonces en la televisión.

VEA TAMBIÉN: Ramiro Hernández se reincorpora a 'Tu Mañana' luego de superar la covid-19

Posteriormente, cayó en desgracia y se convirtió en el primer famoso enjuiciado en la era del movimiento "Me Too", que busca visibilizar el acoso y la desigualdad de la mujer.

La noticia de la liberación ha generado todo tipo de reacciones. “Entonces Bill Cosby admitió drogar mujeres para tener sexo con ellas y aún hay gente celebrando que lo liberen porque "era inocente" es que hay que ver”, se lee en Twitter.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook