Insólito
Una invasión de mosquitos gigantes amenaza este verano a Florida
Publicado 2013/03/16 08:18:00
- EFE
Las abundantes lluvias registradas en los últimos meses y los posibles efectos de la temporada de huracanes en el Atlántico.
Una plaga de mosquitos gigantescos, unas veinte veces mayores de lo normal, amenaza con caer este verano sobre Florida, una posibilidad que inquieta bastante, aunque los expertos aseguran que, salvo la dolorosa picadura, no entraña peligro alguno para la salud humana.
Las abundantes lluvias registradas en los últimos meses y los posibles efectos de la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzará en junio, pueden intensificar la presencia de esta especie de "supermosquito" denominada "Psorophora ciliata" (también conocida como "galliniper").
"En 2004 tuvimos en Florida muchísimos mosquitos de esta especie debido a los huracanes, uno detrás de otro, y el año pasado también se registró una gran población de gallinipers a consecuencia de la tormenta tropical Debbie", explicó en una entrevista con Efe Phil Kaufman, profesor de Entomología de la Universidad de Florida.
"Este año no sólo nos podemos encontrar de nuevo con la presencia abundante de esta especie de mosquito en el estado, sino que puede que incluso se supere la cantidad registrada en 2012, algo que no me sorprendería nada", apostilló Kaufman.
El científico ha publicado un estudio a través de su universidad en el que alerta sobre la "molesta" posibilidad de que una nube de este tipo de mosquitos, de "picadura dolorosa", se abata sobre amplias zonas al norte de los Everglades.
Las abundantes lluvias registradas en los últimos meses y los posibles efectos de la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzará en junio, pueden intensificar la presencia de esta especie de "supermosquito" denominada "Psorophora ciliata" (también conocida como "galliniper").
"En 2004 tuvimos en Florida muchísimos mosquitos de esta especie debido a los huracanes, uno detrás de otro, y el año pasado también se registró una gran población de gallinipers a consecuencia de la tormenta tropical Debbie", explicó en una entrevista con Efe Phil Kaufman, profesor de Entomología de la Universidad de Florida.
"Este año no sólo nos podemos encontrar de nuevo con la presencia abundante de esta especie de mosquito en el estado, sino que puede que incluso se supere la cantidad registrada en 2012, algo que no me sorprendería nada", apostilló Kaufman.
El científico ha publicado un estudio a través de su universidad en el que alerta sobre la "molesta" posibilidad de que una nube de este tipo de mosquitos, de "picadura dolorosa", se abata sobre amplias zonas al norte de los Everglades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.