Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Una lucha diaria y desigual de guionistas y actores

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Cine / Estados Unidos / Fama / Farándula

Huelgas de Hollywood

Una lucha diaria y desigual de guionistas y actores

Publicado 2023/08/30 17:00:00
  • Los Ángeles
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El actor Michael Wayne Osborn. Foto: EFE

El actor Michael Wayne Osborn. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ana Blanco causa revuelo tras su boda en Guna Yala

  • 2

    Crece rechazo de la población al Gobierno

  • 3

    Pineda regaña a director de Acodeco: 'Su gestión es la peor'

Los actores y guionistas de Hollywood que día tras día desfilan a las puertas de los grandes estudios exigiendo mejores condiciones laborales participan en esa lucha en desigualdad de condiciones: algunos desde el privilegio de poder manifestarse diariamente y otros haciendo malabares con sus otros trabajos para no abandonar la huelga.

Barbara Friend cambió las salas de escritores por las calles de Los Ángeles para convertirse en huelguista desde que el pasado 2 de mayo el Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) anunciara un parón laboral tras fallar en las negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) para la renovación de un nuevo convenio colectivo.

"Todos los días me levanto y vengo a los estudios de Disney de 9.00 a.m. a 12.00 p.m. y no lo esperaba, pero estar aquí es demasiado extenuante, exige mucho físicamente", dice Friend, quien hoy cumple su día número 121 en huelga, en una entrevista con EFE.

La guionista, originaria de Austin, Texas (Estados Unidos), ha formado parte del equipo de programas como "Grey's Anatomy" o "Station 19" y sabe que tiene un lugar privilegiado en la industria.

Durante su carrera ha trabajado para la televisión tradicional y eso le ha dado el "lujo" de no verse obligada a buscar un trabajo alterno a su vocación, pues incluso hasta poco tiempo antes de la huelga tuvo un trabajo diario como guionista de la serie "Fire Country" de la cadena CBS.

"Yo estoy en una posición en la que puedo venir aquí y no tener que buscar un segundo trabajo, pero también sé que muchos compañeros vienen a los piquetes a literalmente comer la mayor parte de sus comidas, porque esa es la situación en la que se encuentran", comenta.

Desde la llegada de las plataformas de "streaming" como Netflix y Amazon, la situación económica de muchos guionistas se ha vuelto aún más inestable con la falta de garantía en el número de semanas de trabajo continuo, proyectos cortos mal pagados que pueden nunca llevarse a cabo y la falta de claridad en los pagos de los derechos residuales.

La situación es similar para los actores cuyo sindicato (SAG-AFTRA) se sumó a la huelga el pasado 14 de julio con consignas parecidas, y aunque entre los miembros de la unión destaquen figuras como Meryl Streep o Tom Cruise, la realidad de la mayoría de los intérpretes está muy alejada de la suya.

Michael Wayne Osborn, presente en títulos como "As The World Turns", es miembro del SAG-AFTRA desde 2008, pero a lo largo de su carrera ha tenido que buscar trabajos paralelos a la actuación, pues la profesión no le permite dedicarse por completo a su pasión.

"(La vida diaria de un actor) es una lucha constante de tratar de conseguir trabajo y no solamente en cuanto audiciones, sino simplemente tener un trabajo para poder vivir en Los Ángeles (...) todos los actores que conozco tienen múltiples trabajos", relata.

Actualmente Osborn labora de tiempo completo en un estudio de fotografía que le permite tener acceso a cámaras y luces que son necesarias para su quehacer como actor, pero en sus tiempos libres hace esfuerzos para mantenerse activo en los piquetes de la huelga para seguir exigiendo mejoras en la industria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Conozco a actores que viven en la calle y que no se van de Los Ángeles porque siguen consiguiendo audiciones. Esto no se trata solo de dinero, se trata de conseguir la vida con la que sueñas y no tener que ser un indigente para lograrlo", expresa.

Pocos Avances

El pasado 11 de agosto la AMPTP se acercó al WGA con una nueva propuesta, pero esta fue rechazada por el sindicato y el 18 de agosto la alianza rechazó la contraoferta de parte de los guionistas, manteniendo a ambas partes distanciadas.

El SAG-AFTRA por su parte no ha vuelto a entablar diálogo con la alianza desde que rompió sus negociaciones en julio, aunque sus representantes han expresado en numerosas ocasiones que están listos para retomarlas.

Gran parte de la huelga ha centrado sus discusiones en el avance tecnológico.

Por un lado la regulación de la inteligencia artificial (IA), que los actores consideran como una "amenaza existencial" para su trabajo y por otro, el cambio que las plataformas de "streaming" como Netflix, Amazon o Disney han supuesto en la industria en cuanto a la remuneración económica hacia los creativos.

Desde el punto de vista de Friend, las plataformas han creado una sensación de fisura de los sistemas que mantenían estabilidad entre sus trabajadores y considera que pese a los aspectos negativos que la televisión tradicional pudiera tener, una posible solución sería volver a dichas estructuras.

"Creo que hay mucho que retomar de ese modelo que apoyó a los escritores y que también hizo que los estudios hicieran toneladas de dinero", menciona.

La guionista confiesa que sigue sin tener claro cuánto tiempo más durará la huelga, pero al igual que Osborn se mantiene positiva y dispuesta a seguir al pie de lucha.

"Este negocio obliga a la gente a renunciar, pero creo que la razón por la que estamos en huelga es para que la gente no se vea obligada a hacerlo", finaliza Osborn.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".