variedades

"Una mujer fantástica", la película chilena que pone al transgénero en el ojo público

El largometraje retrata la vida de Marina, una mujer que tras la muerte de su pareja debe enfrentarse al rechazo y los prejuicios de la sociedad sobre las personas transexuales.

- Actualizado:

Ceremonia de la 90 edición de los premios Óscar, en el Teatro Dolby.

 "Una mujer fantástica", la aclamada cinta del realizador Sebastián Lelio y que protagonizó Daniela Vega dando vida a una mujer transexual, hizo historia al lograr el primer Óscar para Chile en la categoría de mejor película de habla no inglesa.

Versión impresa

Tráiler de Una mujer fantástica (Sebastián Lelio)

"Estoy en Júpiter. No me puedo creer que haya pasado. Estoy sorprendido... Sabía que la película estaba entre las favoritas, pero nunca te lo crees hasta que ocurre. Estoy feliz por todo el equipo", dijo un emocionadísimo Lelio tras alzarse con la estatuilla.

VER TAMBIÉN: La alfombra roja de los Óscar, sin hilo argumental estilístico

"Una mujer fantástica" derrotó en la gran gala del cine a "The Insult" (Líbano), "Loveless" (Rusia), "On Body and Soul" (Hungría) y "The Square" (Suecia).Se trataba de la segunda nominación para el cine chileno en este apartado de los Óscar tras "No" (2012) de Pablo Larraín, una película que, sin embargo, no pudo obtener la victoria en 2013.  Larraín se desquitó ya que es uno de los productores del filme de Lelio.

Sobre el escenario, y tras recibir el premio de la mano de una estrella latina como Rita Moreno, Lelio se rindió al talento de Daniela Vega, la protagonista absoluta de "Una mujer fantástica", y que, según sus palabras, fue "la inspiración de esta película"."Una mujer fantástica" retrata la vida de Marina, una mujer que tras la muerte de su pareja debe enfrentarse al rechazo y los prejuicios de la sociedad sobre las personas transexuales.La actriz Daniela Vega, que además tuvo el honor de ser la primera transexual en presentar un premio de la Academia, indicó  sobre la alfombra roja que estaban muy emocionados tras "un año maravilloso"."Cuando se abren puertas, es muy difícil cerrarlas. Las conquistas son siempre colectivas y las personas que somos sus rostros visibles representamos a todo un equipo. Esta película es algo que se podrá ver siempre", declaró.En el mismo sentido, Lelio se mostró satisfecho de que este galardón pueda servir como altavoz para el mensaje del filme."Han pasado muchos años en Chile para que el Estado reconociera a las personas transgénero. Ahora vamos a afrontar un nuevo gobierno de derechas, muy conservador, y va a ser un paso atrás al respecto, pero espero que este premio amplifique el mensaje y ayude a dar relevancia a un asunto urgente", opinó el realizador.

"Las personas transgénero no son de clase B, son uno más", agregó el cineasta, quien reflexionó sobre las crisis de la sociedad y lo que él denominó "los límites de la empatía"."Existen personas ilegítimas y amores ilegítimos cuando no hay daño de por medio. ¿Bajo qué autoridad?", se preguntó.Antes de brillar en todo el mundo con "Una mujer fantástica", Lelio había atraído la atención de los cinéfilos con el largometraje "Gloria" (2013),"Una mujer fantástica" culminó con la estatuilla de los Óscar un recorrido triunfal por festivales y premios de todo el mundo.Este largometraje ganó el Goya a la mejor película iberoamericana, consiguió el Oso de Plata al mejor guión en la Berlinale, obtuvo tres Premios Fenix, y ayer mismo se hizo con el premio Spirit del cine independiente al mejor filme internacional.Lelio y "Una mujer fantástica" contribuyeron a que los Óscar vivieran  una noche con muchísimo sabor latino, ya que el mexicano Guillermo del Toro y su película "The Shape of Water" fueron los grandes vencedores de la ceremonia al anotarse cuatro galardones, incluyendo los de mejor cinta y mejor director.Un premio que vuelve a Latinoamérica ocho años después del logrado por Argentina por "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella. 

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook