Una planta muy antigua y cultivada mundialmente
- Lisbeth L. Martínez
El algodón es una planta que, por sus características propias, para un buen desarrollo y para que la germinación de la semilla no se afecte requiere una temperatura cercana a los 30 grados.
La planta de algodón pertenece al género llamado Gossypium, el cual consta con 40 especies de arbustos de la familia Malvaceae, que son oriundos de las regiones tropicales y subtropicales. Es cultivada para producir algodón .
En el cultivo de esta planta es en el que más productos químicos se utilizan.
La misma requiere más agua que las demás plantaciones de cultivo.
Origen. La podemos encontrar en América ( tropical), Asia y África. Actualmente es cultivada en todo el mundo.
Características. Requiere, para su buen desarrollo, una temperatura cercana a los 30 grados.
El suelo que se utiliza para el cultivo de esta planta debe ser con aireación, con buena retención de agua y rico en materia orgánica.
La época para sembrar esta planta son los meses de octubre y noviembre.
Ciclo del algodón. Floración: a los setenta días de la siembra, aparecen las primeras flores que se caen con los frutos. Fructificación: el fruto del algodón cuenta con cinco cavidades en las que se encuentran muchas semillas envueltas en pelos largos y unicelulares que constituyen la fibra del algodón.
Cosecha: cuando termina el verano, el fruto del algodón se abre y deja ver las semillas y las fibras.
La fibra de algodón. Es utilizada para hacer telas suaves y permeables. La fibra puede ser larga y corta. Con la larga se hacen tejidos finos como muselinas y percales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.