Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Urge empatía hacia los insectos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales

Urge empatía hacia los insectos

Publicado 2019/07/01 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmaerica

Ives Basset, del STRI, ilustra "la necesidad de estudiar a los insectos como entidades distintas. Cada una con diferentes requisitos ecológicos y expuestas a distintas amenazas'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta mariposa Morpho se le invitó a almorzar con plátanos podridos. Sebastián Mena

Esta mariposa Morpho se le invitó a almorzar con plátanos podridos. Sebastián Mena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Muestran importancia de ranas en ecosistemas

  • 2

    Ex becario del Smithsonian gana un Emmy

  • 3

    Las muertes de jaguares aumentan en Panamá, advierte el Smithsonian

Para crear ecosistemas saludables en el mundo, las personas tendrán que tomar medidas basadas en la empatía hacia los insectos, destaca artículo del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI).

Plantea la difícil situación que atraviesan los insectos. Una significativa y preocupante merma.

La nota informa que en su interés de "salvar las abejas", este año, ambientalistas alemanes recolectaron 1.75 millones de firmas para una ley. Pero, para crear ecosistemas saludables en todo el mundo, las personas tendrán que tomar medidas similares basadas en la empatía hacia los insectos, y no solo por las abejas y mariposas, según los entomólogos Yves Basset del STRI y Greg Lamarre de la Universidad de Bohemia del Sur publicaron en la revista Science.

Explica que Basset coordina un proyecto para monitorear insectos en nueve países como parte de la investigación del programa ForestGEO del STRI.

 

VER TAMBIÉN: Pareja: ¿cero secretos?

 '


Basset recuerda que "algunos de los principales depredadores de insectos son otros insectos. Cuando eliminamos estas especies, puede producirse una explosión demográfica de insectos más pequeños, algunos de los cuales portan enfermedades peligrosas: más biomasa de insectos no significa necesariamente que estamos protegiendo la diversidad de insectos"

Basset publicó un artículo en el 2017 que muestra que la respuesta de las mariposas al cambio ambiental fue diferente de la de las termitas.

"Isla Barro Colorado, la estación de investigación del Smithsonian en el bosque tropical de Panamá, tiene solo unos 15 km2 y hay más de 600 especies de mariposas", dice Basset.

Añade que: "Se necesita una legislación específica para preservar la increíble variedad de insectos en el mundo y los servicios críticos que brindan al detener la destrucción de hábitats naturales, limitar la construcción de caminos en parques y reservas y producir alimentos sin el uso de pesticidas".

"Conservar insectos no es lo mismo que conservar grandes mamíferos o ranas raras. No puedes mantener a millones de insectos en un zoológico", agrega.

Según se destaca en el artículo del STRI, "hay enormes lagunas en la información sobre el comportamiento de las diferentes especies de insectos, especialmente en los trópicos. Incluso en áreas templadas, donde la disminución de insectos está razonablemente bien documentada, algunas especies de plagas están en aumento".

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN:  Campeones de robótica 2019 rumbo a Australia,darán lo mejor de sí y están muy optimistas

 

"Es casi inútil pesar insectos recolectados en un área y decir que las comunidades de insectos están aumentando o disminuyendo", comenta Basset.

"Necesitamos información mucho más específica. Eso es costoso y también nos obstaculiza el esfuerzo que se necesita para identificar la especie, especialmente en los trópicos. Lo que estamos haciendo ahora es agrupar los insectos por su función principal: polinizadores, descomponedores, depredadores de otras especies de insectos, y luego determinar cómo se está desempeñando cada grupo en un área específica del mundo", afirma.

 

VER TAMBIÉN:  Kylie Jenner desmiente declaraciones del prometido de Jennifer López

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".