Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Urgencias pediátricas: ¡Ojo con los golpes en la cabeza!

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Duro golpe / Hospital / Hospital de Especialidades Pediátricas / Niños

Panamá

Urgencias pediátricas: ¡Ojo con los golpes en la cabeza!

Actualizado 2023/02/08 15:10:04
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Quejidos, vómitos, dolor de cabeza, palidez y convulsiones, son señales para acudir de inmediato a la sala de urgencias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lo más delicado ocurre en el cerebro a consecuencia del golpe. Foto: Pixabay

Lo más delicado ocurre en el cerebro a consecuencia del golpe. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

  • 2

    Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

  • 3

    ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

Los golpes, contusiones y cortadas en niños es una causa frecuente de visita a una sala de urgencias pediátricas. Una vez el niño se golpea, en especial en la cabeza, no debemos dejar que se duerma.

Los padres deben observar lo siguiente: signo de la postura “estirada”, quejidos, vómitos, dolor de cabeza, palidez, convulsiones, alteración en el estado de conciencia, falta de contacto visual, dificultad en la marcha o en la movilización de extremidades, dicen los especialistas.

Estas son señales para acudir de inmediato a la sala de urgencias.

Lo más delicado ocurre en el cerebro a consecuencia del golpe, como la hinchazón o edema y las hemorragias que causan la muerte de neuronas y en algunos casos el fallecimiento del paciente, dijo Doctor James Callahan, del Children’s Hospital de Philadelphia, quien participó en una Jornada Científica del Hospital Paitilla.

Por lo anterior, el médico actuará aplicando protocolos como el ABCDE del tratamiento en urgencias, que en español sería: vías respiratorias despejadas, respiración, circulación sanguínea, inconsciencia y sus posibles causas y la exposición, que se refiere a retirar todas las prendas de vestir del paciente manteniendo su dignidad y minimizando la pérdida de calor corporal.

Después se establece un plan de tratamiento que puede incluir cirugía, intubación, ventilación, sedación, medicación en general, tomografía, radiografías, hospitalización, ya sea en habitación regular o en cuidados intensivos.

Subraya que, someter al niño a un examen que involucre radiación es algo que un pediatra de emergencias toma muy en consideración antes de realizarlo por sus posibles efectos secundarios, sobre todo en la cabeza.

Si el niño marca ciertos parámetros establecidos, el examen entonces si será necesario.

La observación del niño de forma permanente desde que llega a la sala de urgencias y a través de todos los procesos, para monitorear cualquier cambio en su actitud, comportamiento o síntomas es vital, ya que en minutos se pueden dar cambios en la lesión que pueden afectarle de por vida si no se atienden.

El pediatra de emergencias no solo tendrá en la mira la situación actual del paciente, el análisis de la historia clínica del niño es fundamental para contemplar cualquier complicación a raíz del trauma.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".