+ Uvas – Colesterol
Publicado 2006/07/29 23:00:00
- REDACCION
La uva es uno de los tres frutos míticos básicos y la lista de beneficios que aporta es tan larga como sus variedades. Hace miles de años que el hombre lo sabe y la cultiva.
El jugo de uvas rojas y el vino rojo contienen un nivel significativo de flavonoides y pigmentos rojos de antocianina, que actúan como antioxidantes. Estas substancias protegen al colesterol de la oxidación, reducen los niveles de lípidos en la sangre e inhiben la formación de coágulos, proveyendo de esa manera protección contra las enfermedades del corazón.
Desde el punto de vista dietético es una de las frutas más energéticas y útiles, ya que representa un combustible directo para el cerebro. Este emplea la glucosa en muchas de sus funciones. Pero por el contrario es un alimento contraindicado para los diabéticos, debido a este alto contenido de glucosa. Tampoco es la fruta ideal para los obesos por su elevado aporte calórico. En cambio, es un alimento muy adecuado para niños y ancianos, dada la rápida asimilación de los azúcares y su fácil aprovechamiento.
La uva es una fruta exquisita, pero además sus pepitas tienen la posibilidad de ser una fuente insospechada de beneficios para la piel. En la cutícula de la pepita existe un activo denominado polifenol. Este es un poderoso neutralizador de los radicales libres. Estos son los principales responsables del envejecimiento cutáneo. El poder enzimático de este activo es fundamental, ya que se opone al deterioro de las fibras de colágeno y elastina.
El polifenol es más eficaz que la vitamina "E" en la lucha contra los radicales libres. Es así porque tiene la propiedad de fijarse allí donde se forman. También es un gran cicatrizante y una gran protección contra las agresiones en la piel, especialmente las provocadas por el sol y la polución.
El jugo de uvas rojas y el vino rojo contienen un nivel significativo de flavonoides y pigmentos rojos de antocianina, que actúan como antioxidantes. Estas substancias protegen al colesterol de la oxidación, reducen los niveles de lípidos en la sangre e inhiben la formación de coágulos, proveyendo de esa manera protección contra las enfermedades del corazón.
Desde el punto de vista dietético es una de las frutas más energéticas y útiles, ya que representa un combustible directo para el cerebro. Este emplea la glucosa en muchas de sus funciones. Pero por el contrario es un alimento contraindicado para los diabéticos, debido a este alto contenido de glucosa. Tampoco es la fruta ideal para los obesos por su elevado aporte calórico. En cambio, es un alimento muy adecuado para niños y ancianos, dada la rápida asimilación de los azúcares y su fácil aprovechamiento.
La uva es una fruta exquisita, pero además sus pepitas tienen la posibilidad de ser una fuente insospechada de beneficios para la piel. En la cutícula de la pepita existe un activo denominado polifenol. Este es un poderoso neutralizador de los radicales libres. Estos son los principales responsables del envejecimiento cutáneo. El poder enzimático de este activo es fundamental, ya que se opone al deterioro de las fibras de colágeno y elastina.
El polifenol es más eficaz que la vitamina "E" en la lucha contra los radicales libres. Es así porque tiene la propiedad de fijarse allí donde se forman. También es un gran cicatrizante y una gran protección contra las agresiones en la piel, especialmente las provocadas por el sol y la polución.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.