Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Vacuna contra la covid-19: ¿Afecta a las embarazadas?

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

PANAMÁ

Vacuna contra la covid-19: ¿Afecta a las embarazadas?

Publicado 2021/01/30 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos realizó un análisis en el que concluyó que no existen riesgos asociados para las mujeres embarazadas y sus bebés.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una mujer embarazada covid-19 positiva tiene 2-3 veces más riesgo de complicaciones severas que una mujer con covid no embarazada. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Una mujer embarazada covid-19 positiva tiene 2-3 veces más riesgo de complicaciones severas que una mujer con covid no embarazada. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Administración de Biden prevé vacunar también a los indocumentados

  • 2

    La ONU denuncia el acaparamiento de vacunas y el aumento de las desigualdades

  • 3

    OMS revela que vacunas anticovid podrían administrarse en el futuro sólo a niños

Con la llegada de la vacuna de la covid-19, se llenan de esperanza millones de personas en el mundo, pues es el escudo más esperado contra el coronavirus.

En varios países del mundo se empezó hace semanas la vacunación masiva, pero, como ya es de conocimiento en Panamá, la cifra de dosis que llegó es baja y aún no se sabe cuando llegará otra remesa.

En medio de este tema, surgen varias interrogantes, una de ella es si las mujeres embarazadas podían recibirla. Mucho se ha dicho al respecto.

A saber

Las estadísticas reflejan que una mujer embarazada covid-19 positiva tiene 2-3 veces más riesgo de complicaciones severas (intubado, UCI y muerte) que una mujer igualmente covid positiva no embarazada, comenta el Dr. Jaime Sánchez, presidente de la Junta Directiva de la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG).

Además de la SPOG, las asociaciones médicas más importantes del mundo, consideran que no existe riesgo teórico de la vacunación en embarazadas, añade el especialista.

Al no tener estudios, se pondera que ese riesgo es menos que no vacunar a estas mujeres.

"En este sentido, es más peligroso negar la vacuna a las embarazadas, siendo que potencialmente se expone a mayor riesgo de complicaciones en caso de contagiarse de la covid-19. El potencial beneficio de acceder a vacunación supera por mucho la posibilidad de efectos en el embarazo con la información que se tiene actualmente", añade.'


El Ministerio de Sanidad de España y la Agencia Europea de Medicamentos recomiendan posponerla en embarazadas hasta el fin de la gestación, dado que no hay evidencias suficientes.

Por su parte, el doctor Saúl Barrera, director Médico del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI Panamá), comparte: "Es importante considerar que las vacunas de tipo ARNm contra la covid-19, no contienen virus vivos, por lo que es muy probable que no ocasionen problemas en el feto ni en la embarazada".

VEA TAMBIÉN: Ygona Moura: 'Influencer' que invitaba a sus seguidores a salir de casa perdió la batalla contra la covid-19

La aplicación masiva de vacunas contra la covid-19 ya se está dando en el mundo específicamente a los grupos prioritarios, personal de salud y aquellas personas que presentan comorbilidades y en adultos mayores, indica el especialista en ginecología-obstetricia.

En Panamá, luego de la aprobación por parte de la Food and Drugs Administration (FDA), se autorizó el uso de la vacuna de los laboratorios Pfizer/BioNTech el 15 de diciembre, dice.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, detalla: "Las vacunas pertenecientes a los laboratorios Pfizer/BioNTech y Moderna, son de tipo ARNm (ácido ribonucleico mensajero), una tecnología nueva que nunca se usó en humanos, aunque lleva décadas en investigación".

"El ARNm consiste en mandar una serie de instrucciones en organismo para que reaccione y desarrolle el antígeno para protegerse del SARS-CoV-2. En el caso del coronavirus, el antígeno es la proteína S", explica.

VEA TAMBIÉN: Premios Óscar: Tienen 93 aspirantes a Mejor Cinta Internacional

Por eso se debe resaltar que las vacunas de tipo ARNm contra la covid-19 no contienen virus vivos, por lo que es muy probable que no ocasionen problemas en el feto ni en la embarazada. En cualquier caso, si se está planeando un embarazo, como medida de precaución, se pueden esperar 2 semanas tras la administración de la segunda dosis, considera.

El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos de Estados Unidos realizó un análisis en el que concluyó que no deben negarse las vacunas a las mujeres embarazadas pues no existen riesgos asociados para ellas o sus bebés.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad de España y la Agencia Europea de Medicamentos recomiendan posponerla en embarazadas hasta el fin de la gestación, dado que no hay evidencias suficientes, aunque también manifiestan que no hay indicaciones de problemas de seguridad relacionados con la administración de las dosis en embarazadas, solo destacan excepciones individuales para casos de mujeres con alto riesgo de exposición o complicaciones.

En Panamá, considerando que en los ensayos clínicos de las vacunas no se incluyeron niños ni mujeres embarazadas, el Ministerio de Salud, estimó no incluirlas en las jornadas de vacunas contra la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Armie Hammer abandona un segundo trabajo cinematográfico tras su polémica sexual

Ante la necesidad de individualizar la aplicación de normas generales a casos especiales, animamos a los profesionales y a las mujeres, a evaluar a la luz de la mejor información posible, y en la confianza en el elevado nivel de seguridad mostrada por esta vacuna hasta el momento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".