variedades

Vestuarios regionales

Antes de viajar a Costa Rica, tendrá una charla en Ciudad del Saber.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Eduardo Alberto Cano en una de sus presentaciones internacionales. /Foto: Cortesía

La investigación sobre los vestuarios típicos de Panamá, entre otros temas, ha sido una tarea que emprendió Eduardo Alberto Cano desde hace varios años.

Versión impresa

En esta misma línea, Cano también se ha dedicado a compartir todo lo que ha investigado con el pueblo panameño.

Para cumplir con este objetivo, cada año tiene una agenda de conferencias en distintos rincones del país, la mayoría de los cuales son eventos gratuitos.

En esta ocasión, el profesor llevará esa parte del folclor istmeño a los vecinos costarricenses.

"La pollera panameña como parte de nuestra identidad cultural" es el título de la conferencia que presentará en el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, en Costa Rica.

El evento gratuito se realizará el 8 de marzo a las 5:00 p.m.

Anteriormente, Cano ha llevado sus conocimientos sobre indumentarias istmeñas a Europa, entre otros.

El investigador resalta que "este es el aporte que puedo dar al país... un aporte de docencia... este es el granito de arena para hacer un mejor Panamá y ojalá más personas se unan a esta cruzada".

En Ciudad del Saber

Pero antes de viajar a Costa Rica, Eduardo Alberto Cano dictará "Indumentarias regionales de Panamá", este sábado 3 de marzo en el centro de convenciones de Ciudad del Saber.

Se trata de un evento a beneficio del conjunto folclórico de Ciudad del Saber, explica.

"Resaltaremos las indumentarias de las diferentes regiones de Panamá, que tienen características propias y la mayoría son desconocidas", dice.

La actividad se iniciará a las 10:00 a.m.

Más Noticias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla electrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Suscríbete a nuestra página en Facebook