variedades

Vestuarios regionales

Antes de viajar a Costa Rica, tendrá una charla en Ciudad del Saber.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Eduardo Alberto Cano en una de sus presentaciones internacionales. /Foto: Cortesía

La investigación sobre los vestuarios típicos de Panamá, entre otros temas, ha sido una tarea que emprendió Eduardo Alberto Cano desde hace varios años.

Versión impresa

En esta misma línea, Cano también se ha dedicado a compartir todo lo que ha investigado con el pueblo panameño.

Para cumplir con este objetivo, cada año tiene una agenda de conferencias en distintos rincones del país, la mayoría de los cuales son eventos gratuitos.

En esta ocasión, el profesor llevará esa parte del folclor istmeño a los vecinos costarricenses.

"La pollera panameña como parte de nuestra identidad cultural" es el título de la conferencia que presentará en el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, en Costa Rica.

El evento gratuito se realizará el 8 de marzo a las 5:00 p.m.

Anteriormente, Cano ha llevado sus conocimientos sobre indumentarias istmeñas a Europa, entre otros.

El investigador resalta que "este es el aporte que puedo dar al país... un aporte de docencia... este es el granito de arena para hacer un mejor Panamá y ojalá más personas se unan a esta cruzada".

En Ciudad del Saber

Pero antes de viajar a Costa Rica, Eduardo Alberto Cano dictará "Indumentarias regionales de Panamá", este sábado 3 de marzo en el centro de convenciones de Ciudad del Saber.

Se trata de un evento a beneficio del conjunto folclórico de Ciudad del Saber, explica.

"Resaltaremos las indumentarias de las diferentes regiones de Panamá, que tienen características propias y la mayoría son desconocidas", dice.

La actividad se iniciará a las 10:00 a.m.

Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook