variedades
Vistas del Monte Fuji a través del "Ukiyo-e"
Tokio - Publicado:
Las salas del Museo de Arte Contemporáneo se abrirán nuevamente para exhibir, por primera vez en Panamá, las "36 vistas del Monte Fuji", los grabados en madera del artista japonés Katsushika Mokusai, un evento que inicia el mes cultural de la Embajada del Japón.La muestra, cedidas por Robert Reichard y su esposa, muestra el estilo que destacó a Hokusai (1760-1849), el Ukiyo-e, el arte japonés del grabado en madera que significa: Imágenes o Pinturas del Mundo que Flota, es decir del Mundo que fluye y pasa.Hokusai a lo largo de su vida tomó varios seudónimos artísticos que reflejan las características de su pasión por la pintura.Su verdadero nombre era Tokitarô y su primer seudónimo fue Hokusai ("Estudio Norte").Luego tomó el de Gakyôjin ("el hombre loco por la pintura") y finalmente Iitsu ("un año de edad nuevamente") haciendo referencia al comienzo del segundo ciclo de 60 años.Su vida es sumamente fecunda en su producción artística y rica en sucesos y cambios.Su obra maestra es el libro con ilustraciones: Fugaku hyakkei ("100 Vistas del Monte Fuji") y las "36 vistas del Monte Fuji".Esta serie de Hokusai, muestra un interminable conjunto de paisajes, caravanas, columnas de campesinos, escenas de trabajo y las variaciones que traen las estaciones en la naturaleza.Todas tienen como testigo inmóvil al Monte Fuji, estático y majestuoso.Si bien las pinturas pueden parecer cuadros fijos, cobran un extraordinario movimiento al recorrerlas como una serie.Dinámica del acontecer humano y cósmico-natural que se sucede sin pausa en su constante devenir.