Voces de oro cantan ópera
- Yessika Valdés
Historia y música se abrazarán el 22 en Panamá Viejo.
Dejarlo todo e irse tras un sueño funciona si eres disciplinado, tienes talento, lo sabes, perseveras, hallas mecenas (o te hallan a ti) y te entregas de lleno a lo que te apasiona. Esto le consta a Ricardo Velásquez (Barítono panameño) quien aunque triunfa en escenarios de Europa no se olvida de su terruño y mediante espectáculos operísticos que organiza periódicamente en Panamá trata de ayudar a que otros jóvenes descubran su potencial y apuesten por sí mismos. Y por la música como opción de vida.
Esta vez su propuesta la denominó “Ópera mía” y convocó a amigos suyos que en distintos momentos importantes de su vida creyeron en él y le acompañaron en este crecimiento personal. Cantarán, el martes 22 de marzo desde las 8:00 p.m. para gente de todas las edades y en especial para jóvenes como ellos, un repertorio de temas de compositores muy conocidos y otros menos conocidos, pero todos muy buenos.
Esta pléyade de luminarias del arte musical incluye cantantes de Panamá y España.
Del viejo continente se escuchará a los jóvenes Marc Sala (Tenor) y Cristina Obregón (Soprano).
En esta velada musical además de Ricardo Velásquez, Panamá estará representada también por Las Divas (Any Tovar, Lissette Condassin y Cristina De La Fuente), Juliette Roy, Álvaro Vallejo, Janelle Davidson, Manuel Corredera y Nicole Puga.
HSBC es uno de los principales patrocinadores y la productora del espectáculo, que cuenta con el aval del INAC y del Patronato de Panamá Viejo, es Nikki de Roy, quien está muy entusiasmada porque será una oportunidad para escuchar a “estos maravillosos talentos”.
Refiriéndose a los cantantes panameños dijo que “es muy lindo sentir el orgullo que se experimenta cuando como panameños vemos surgir y crecer a toda esta gente que desde sus pininos hemos visto desarrollarse y florecer”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.