Así lo explicó hoy a Efe su productor Jorge Salvador.
Will Smith vende en EE.UU. el formato del programa español "El Hormiguero"
Publicado 2013/01/31 12:56:00
- Miami/EFE
Panamá, Ecuador, Colombia, Venezuela, entre otros son algunos de los países de América Latina que han comprado el formato.
El actor estadounidense Will Smith trata de comercializar en EE.UU. el formato de "El Hormiguero", un programa español de entretenimiento que conoció cuando acudió para ser entrevistado hace más de dos años y en el que ha participado ya en tres ocasiones.
Así lo explicó hoy a Efe su productor Jorge Salvador, que se encuentra en Miami con motivo de la celebración esta semana de la feria de la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión de EE.UU. (Natpe), la mayor del sector.
De momento, ya hay varios países de América Latina que han comprado el formato, como Ecuador, Panamá, Colombia, Venezuela y Uruguay, que ya emite el programa tal y como se emite en España. También existe una versión brasileña y chilena.
Salvador añadió que también se han iniciado contactos para que "El Hormiguero" pueda verse en alguna cadena de televisión de habla hispana de EE.UU..
Según Salvador, Will Smith quedó "fascinado" por el formato cuando acudió por primera vez al programa que presenta Pablo Motos y que emite la cadena española Antena 3.
"Cuando vino por primera vez se interesó porque le gustó muchísimo y nos preguntó si se hacía esto en EE.UU.", dijo el también director del programa, de estilo "talk show" y estrenado en 2006.
Ante la respuesta negativa de sus creadores, el actor se quedó sorprendido de que ese formato no se hiciera en su país, relató Salvador. "Cuando vino por segunda vez, volvimos a hablar, nos puso en contacto con su productora en EE.UU. y firmamos un acuerdo con él".
Ahora, los productores de Will Smith están trabajando junto a sus creadores para vender este formato entre las cadenas de EE.UU.
Mel Gibson, Adam Sandler, Tom Cruise, Antonio Banderas y Charlize Theron son algunas de las estrellas de Hollywood que ya han pisado el plató del programa para ser entrevistados por Pablo Motos. "El 95 % de los invitados se queda enamorado del formato y quiere volver" dijo Salvador.
Así lo explicó hoy a Efe su productor Jorge Salvador, que se encuentra en Miami con motivo de la celebración esta semana de la feria de la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión de EE.UU. (Natpe), la mayor del sector.
De momento, ya hay varios países de América Latina que han comprado el formato, como Ecuador, Panamá, Colombia, Venezuela y Uruguay, que ya emite el programa tal y como se emite en España. También existe una versión brasileña y chilena.
Salvador añadió que también se han iniciado contactos para que "El Hormiguero" pueda verse en alguna cadena de televisión de habla hispana de EE.UU..
Según Salvador, Will Smith quedó "fascinado" por el formato cuando acudió por primera vez al programa que presenta Pablo Motos y que emite la cadena española Antena 3.
"Cuando vino por primera vez se interesó porque le gustó muchísimo y nos preguntó si se hacía esto en EE.UU.", dijo el también director del programa, de estilo "talk show" y estrenado en 2006.
Ante la respuesta negativa de sus creadores, el actor se quedó sorprendido de que ese formato no se hiciera en su país, relató Salvador. "Cuando vino por segunda vez, volvimos a hablar, nos puso en contacto con su productora en EE.UU. y firmamos un acuerdo con él".
Ahora, los productores de Will Smith están trabajando junto a sus creadores para vender este formato entre las cadenas de EE.UU.
Mel Gibson, Adam Sandler, Tom Cruise, Antonio Banderas y Charlize Theron son algunas de las estrellas de Hollywood que ya han pisado el plató del programa para ser entrevistados por Pablo Motos. "El 95 % de los invitados se queda enamorado del formato y quiere volver" dijo Salvador.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.