Skip to main content
Trending
Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17
Trending
Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce polleraApagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capitalLos ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensabaEn medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Y tú, cuál libro recomendarías?

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Y tú, cuál libro recomendarías?

Publicado 2018/04/23 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Diariamente se publican nuevos libros y se reeditan otros, para el disfrute, la información y la educación de millones de lectores. Hay de todos los tamaños y para todos los gustos.

Maritza López-Lasso.

Maritza López-Lasso.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Habrá libro para rato, opinan escritores en el Día Mundial del Libro

  • 2

    Libro de Charlie Collins compite por los Gourmand World Cookbook Awards

Leer es como realizar un viaje. Hay aspectos sobre los que tienes control (qué leer, dónde leer, cuándo iniciar la lectura y cuándo concluirla). Otros están determinados por el escritor.

Algunos lectores de distintas profesiones y edad comparten sus preferencias en materia de lectura y recomiendan algunos libros y autores.

Carlos Oriel Wynter Melo

Todo lo de Guy de Maupassant (para conocer de ambientación histórica): me encanta su cuento largo "Bola de sebo".

Rogelio Sinán (para conocer más del imaginario marino y de la selva): cualquiera de sus cuentos o novelas.

Julio Cortázar (para dar un halo poético a la prosa): sobre todo, "Bestiario".

Roberto Bolaño (para contagiarse del ritmo de su prosa): "Los Detectives Salvajes" o "2666".

Kazuo Ishiguro (acabo de conocer su obra, pero considero que el modo en que trama su narrativa es magistral): "El resto del día".'


Por su parte, Abdiel Tapia comentó que su libro favorito "es una pequeña historia de la autora canadiense Anne Cameron llamada 'El lugar más bonito del mundo', que narra la historia de Juan, un niño en Guatemala abandonado por su madre y criado por su abuelita que muestra que no hacen falta muchas cosas para ser feliz. La historia termina con el niño diciendo que el lugar más bonito del mundo es aquel donde hay alguien que tú quieres y te quiere de verdad".

Justo Arroyo (su obra está dotada de elementos estilísticos que le dan fluidez, como el uso de conjunciones para iniciar párrafos): "Héroes a medio tiempo".

Enrique Jaramillo Levi (por la capacidad de desenlazar un texto breve con epifanías que funcionan en más de un nivel): "El búho que dejó de latir".

VEA TAMBIÉN: Logros ambientales

Maritza López Lasso

Tal vez debido a los tantos años que viví en Europa, admiro a los autores del realismo y naturalismo francés, como Balzac, Stendhal y, sobre todo, Émile Zola, quien, con su prosa, inyectó en mí el deseo de escribir sobre la sociedad en que nací.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los novelistas panameños, admiro a Joaquín Beleño y a Rogelio Sinán. Entre los más actuales recomiendo a Juan David Morgan.

Ariel Alvarado

Me resulta difícil recomendar libros porque considero que eso va con la persona, con sus gustos, su medio, su edad.

En lo personal, preferiría que el nuevo lector explorara y escogiera. Tomando en cuenta la edad, el infante debe relacionarse con los cuentos tradicionales clásicos, que incluya canciones y rimas, con profusión de ilustraciones. Más adelante deberá tomar contacto con libros de aventura, integrados sobre todo por texto. Aquellas de misterio y de suspenso, las de carácter detectivesco, acompañan bien la adolescencia; a esa edad ya el lector afina criterios y va eligiendo sus propios temas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".