Skip to main content
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Yasveld Ríos, directora de Operaciones en Mi Bus, considera que hoy día hay más oportunidades para la mujeres

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
8 de marzo / COVID-19 / Género / Igualdad / mujeres

PANAMÁ

Yasveld Ríos, directora de Operaciones en Mi Bus, considera que hoy día hay más oportunidades para la mujeres

Actualizado 2021/03/25 08:33:04
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Yasveld Ríos, directora de Operaciones en Mi Bus, habla sobre los principales desafíos que enfrentan las mujeres actualmente. Ella ocupa un alto cargo en Mi Bus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Yasveld Nadine Ríos Cabrera.  Foto: Cortesía

Yasveld Nadine Ríos Cabrera. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Síndrome de Down: El camino hacia la igualdad

  • 2

    'Generación igualdad: ¡Imagínalo!', concurso mundial de cómics y dibujos

  • 3

    Aumenta la desigualdad entre trabajadores

El mes de marzo es dedicado a las mujeres, emotivos mensajes han recorrido las redes sociales durante este tercer mes del año.

"Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19", es el lema de este 2021, con el cual desean resaltar la labor que hacen miles de mujeres en el mundo.

El hecho de que una mujer no pueda hacer algunas actividades o labores que solo hacen los hombres ha quedado en el pasado. Ver a una mujer dirigiendo una obra o en un alto cargo en una empresa, hoy, sorprende a una minoría.

No obstante, realizar un trabajo como estos no deja de ser un reto, tal como lo comenta la licenciada Yasveld Ríos, directora de Operaciones en Mi Bus, quien tiene nueve años de laborar en esta empresa.

Yasveld Ríos comparte con Panamá América sobre los desafíos de este trabajo. En su día a día, es común que se movilice a otros centros de la empresa para algunas gestiones. Su oficina está ubicada en el Centro de Operación y Ejecución de Ojo de Agua.

¿Cuál es el mayor reto en el cargo que ocupa?

Antes de puntualizar en el que considero el mayor reto de este cargo, me parece apropiado iniciar con el contexto de lo que la posición abarca, esta dirección incluye el 80% de los trabajadores de la empresa y la administración de los 6 Centros de Operación y Ejecución (COE) que están distribuidos en varios puntos de Panamá y San Miguelito. Debemos lograr la sinergia entre los más de 3,700 trabajadores de la Dirección de Operaciones. Esta es una empresa con un gran número de trabajadores, pero que a fin de cuentas debemos tener un mismo objetivo, el cual es lograr la satisfacción de nuestros usuarios brindándoles un servicio de calidad, seguro y confiable. El gran reto es que todos los trabajadores de mi dirección e incluso los de las otras áreas tomen este objetivo como suyo y estén conscientes del papel que desempeñan en el cumplimiento del mismo.

¿Cuáles son los desafíos de las mujeres en el mundo laboral?

Creo que el principal gran desafío es personal y empieza por quitarnos la idea de que por ser mujeres tenemos alguna condición limitante, muchas veces las barreras nos las colocamos nosotras mismas y partiendo con esa mentalidad, seguramente fallaremos en demostrar todo lo que podemos hacer, antes que nada, debemos confiar en nuestra propia capacidad. Afortunadamente, la realidad es que en la mayoría de los casos no es cuestión de género, para ganar espacios en el mundo laboral y alcanzar las metas que tenemos debemos ser capaces de demostrar con hechos que somos aptas para desempeñar prácticamente cualquier labor. El otro gran desafío es lograr el equilibrio entre la vida laboral y la familiar.

¿Considera que actualmente en Panamá hay más oportunidades para las mujeres?

Definitivamente, hay más oportunidades actualmente que en décadas pasadas, poco a poco vamos ganando espacios, incluso en áreas que antes eran totalmente dominadas por los hombres. Puedo decir con mucho orgullo que Transporte Masivo Panamá, S.A. es un ejemplo de empresa en la cual las oportunidades están dadas por la capacidad profesional y no por el género, por ejemplo, en un inicio el área de Operaciones (tradicionalmente dominada por hombres) estaba dirigida 100% por hombres en los puestos de Dirección, Gerencias y Jefaturas, hoy en día, producto del buen desempeño de cada una de ellas, un poco más del 50% de estas posiciones están ocupadas por mujeres y este avance no ha tomado mucho tiempo, considerando que la Empresa acaba de cumplir 10 años de existencia. Queda mucho por hacer, sin embargo, considero que estamos en el camino adecuado, quizás algunas empresas o actividades un poco más lentas que otras, pero sin duda hemos avanzado respecto a cómo era hace algunas décadas atrás.

VEA TAMBIÉN: Yandel le responde a 'El Chombo': 'Ese comentario yo creo que estuvo de más'

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se han incluido elementos heráldicos relacionados con Panamá. Foto: EFE

La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

El Corredor de Playas tendrá una longitud de 18.906 kilómetros.

Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

La fuente de financiamiento será a través de Saldo en Caja y Banco

Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Se contempla una inversión de B/.4,885,995.64 en su primera fase

Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".