Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Yasveld Ríos, directora de Operaciones en Mi Bus, considera que hoy día hay más oportunidades para la mujeres

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
8 de marzo / COVID-19 / Género / Igualdad / mujeres

PANAMÁ

Yasveld Ríos, directora de Operaciones en Mi Bus, considera que hoy día hay más oportunidades para la mujeres

Actualizado 2021/03/25 08:33:04
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Yasveld Ríos, directora de Operaciones en Mi Bus, habla sobre los principales desafíos que enfrentan las mujeres actualmente. Ella ocupa un alto cargo en Mi Bus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Yasveld Nadine Ríos Cabrera.  Foto: Cortesía

Yasveld Nadine Ríos Cabrera. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Síndrome de Down: El camino hacia la igualdad

  • 2

    'Generación igualdad: ¡Imagínalo!', concurso mundial de cómics y dibujos

  • 3

    Aumenta la desigualdad entre trabajadores

El mes de marzo es dedicado a las mujeres, emotivos mensajes han recorrido las redes sociales durante este tercer mes del año.

"Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19", es el lema de este 2021, con el cual desean resaltar la labor que hacen miles de mujeres en el mundo.

El hecho de que una mujer no pueda hacer algunas actividades o labores que solo hacen los hombres ha quedado en el pasado. Ver a una mujer dirigiendo una obra o en un alto cargo en una empresa, hoy, sorprende a una minoría.

No obstante, realizar un trabajo como estos no deja de ser un reto, tal como lo comenta la licenciada Yasveld Ríos, directora de Operaciones en Mi Bus, quien tiene nueve años de laborar en esta empresa.

Yasveld Ríos comparte con Panamá América sobre los desafíos de este trabajo. En su día a día, es común que se movilice a otros centros de la empresa para algunas gestiones. Su oficina está ubicada en el Centro de Operación y Ejecución de Ojo de Agua.

¿Cuál es el mayor reto en el cargo que ocupa?

Antes de puntualizar en el que considero el mayor reto de este cargo, me parece apropiado iniciar con el contexto de lo que la posición abarca, esta dirección incluye el 80% de los trabajadores de la empresa y la administración de los 6 Centros de Operación y Ejecución (COE) que están distribuidos en varios puntos de Panamá y San Miguelito. Debemos lograr la sinergia entre los más de 3,700 trabajadores de la Dirección de Operaciones. Esta es una empresa con un gran número de trabajadores, pero que a fin de cuentas debemos tener un mismo objetivo, el cual es lograr la satisfacción de nuestros usuarios brindándoles un servicio de calidad, seguro y confiable. El gran reto es que todos los trabajadores de mi dirección e incluso los de las otras áreas tomen este objetivo como suyo y estén conscientes del papel que desempeñan en el cumplimiento del mismo.

¿Cuáles son los desafíos de las mujeres en el mundo laboral?

Creo que el principal gran desafío es personal y empieza por quitarnos la idea de que por ser mujeres tenemos alguna condición limitante, muchas veces las barreras nos las colocamos nosotras mismas y partiendo con esa mentalidad, seguramente fallaremos en demostrar todo lo que podemos hacer, antes que nada, debemos confiar en nuestra propia capacidad. Afortunadamente, la realidad es que en la mayoría de los casos no es cuestión de género, para ganar espacios en el mundo laboral y alcanzar las metas que tenemos debemos ser capaces de demostrar con hechos que somos aptas para desempeñar prácticamente cualquier labor. El otro gran desafío es lograr el equilibrio entre la vida laboral y la familiar.

¿Considera que actualmente en Panamá hay más oportunidades para las mujeres?

Definitivamente, hay más oportunidades actualmente que en décadas pasadas, poco a poco vamos ganando espacios, incluso en áreas que antes eran totalmente dominadas por los hombres. Puedo decir con mucho orgullo que Transporte Masivo Panamá, S.A. es un ejemplo de empresa en la cual las oportunidades están dadas por la capacidad profesional y no por el género, por ejemplo, en un inicio el área de Operaciones (tradicionalmente dominada por hombres) estaba dirigida 100% por hombres en los puestos de Dirección, Gerencias y Jefaturas, hoy en día, producto del buen desempeño de cada una de ellas, un poco más del 50% de estas posiciones están ocupadas por mujeres y este avance no ha tomado mucho tiempo, considerando que la Empresa acaba de cumplir 10 años de existencia. Queda mucho por hacer, sin embargo, considero que estamos en el camino adecuado, quizás algunas empresas o actividades un poco más lentas que otras, pero sin duda hemos avanzado respecto a cómo era hace algunas décadas atrás.

VEA TAMBIÉN: Yandel le responde a 'El Chombo': 'Ese comentario yo creo que estuvo de más'

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".